En medio de paros y disputas entre Marchi -Secretario General de la AAF- y los dirigentes de la AFA, la única categoría que ve acción es la Primera D. Nicolás Russo, presidente de Lanús, afirmó que la actividad volverá el fin de semana próximo con o si profesionales.
El fútbol argentino sigue envuelto en interminables problemas, un síntoma que se viene sosteniendo desde que Julio Grondona no está más sentado en el sillón de la AFA. La puja por el poder, la política y el dinero, continúa dañando al deporte más popular que tiene nuestro país.
El fin de semana pasado, cuando parecía que los equipos de la Primera B Metropolitana y la Primera C disputarían sus respectivos partidos con juveniles, desde la entidad madre decidieron parar la pelota y suspenderlos hasta el fin de semana próximo. San Martín de Burzaco debía visitar a Midland.
La única divisional que está teniendo acción durante estos días es la Primera D. Una categoría que está casi afuera de todo lo que tiene que ver con la Asociación del Fútbol Argentino por no ser profesional, pero que al igual que todos, lamenta las mismas deudas y no cuenta con salarios.
Los “Amateurs”, a los que en algunos casos, no les alcanza la plata para ir a entrenar; los que sufren al no cobrar un mes, o juegan gratis; los que terminan el partido y se tienen que duchar con agua fría; ellos sí, decidieron continuar “jugando a la pelota”. Es por eso que Claypole recibirá este miércoles a Lamadrid, desde las 17 en el Rodolfo Capocasa.
En un nuevo capítulo de la historia, Nicolás Russo, presidente del Club Atlético Lanús, confirmó que el fútbol volverá a las canchas si o si este fin de semana. Si bien espera que el conflicto se destrabe y los deportistas reciban el dinero adeudado, señaló que “si los profesionales deciden no jugar, habrá que presentar un equipo juvenil”.
Sergio Marchi, Secretario General de Futbolistas Argentinos Agremiados, continúa firme con la idea de no reanudar la actividad, mientras que la idea de las instituciones es poner a los chicos de las inferiores, los cuales deberán tener contrato y, mínimamente, contar con el acto físico que pide la AFA para estos tipos de encuentros.
La historia continuará…