El Concejo Deliberante avanzó en la creación de un protocolo para proteger a las víctimas en el distrito. Además, aprobó un proyecto de licencias laborales destinado mujeres en situación de peligro y declaró como “personalidad destacada” a la directora del refugio UGUET Mondaca, Nancy Uguet.
Se llevó a cabo la tercera sesión extraordinaria del año en el recinto de Pellerano 788. Fue presidida por el presidente del Concejo Deliberante de Almirante Brown, Juan José Fabiani.
En el marco del Mes de la Mujer, los concejales avalaron la creación de un Protocolo de Situación de Violencia de Género. Se trata de un organismo de intervención en el que trabajarán múltiples actores sociales de manera conjunta.
Estará integrada por la Unidad de Fortalecimiento Familiar (UFF); la Casa de la Justicia; el Consejo de las Mujeres y la Secretaría local de Salud. Según afirmaron, a futuro se sumarán también referentes de entidades sociales brownianas.
El Cuerpo también aprobó por unanimidad la adhesión a la Ley bonaerense N° 14. 893 de Licencias Laborales por Violencia de Género.
“Está destinada a todo el personal femenino de los cargos públicos de la provincia de Buenos Aires. A partir de este año, las empleadas podrán solicitarlas y seguir gozando de la totalidad del sueldo pago”, explicó la concejal del Frente Renovador- UNA Mabel Benítez.
En vistas al Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo miércoles 8 de marzo, la edil del FPV-PJ Marilina Russo encabezó una asamblea de mujeres al término de la sesión. Estuvo acompañada por su par María Rosa Martínez y la ex concejal Ivana Rezzano. Plantearon los temas y reclamos en torno a la movilización que se realizará ese día. El intendente Mariano Cascallares participó de la actividad.
Homenajes y reconocimientos
Los ediles distinguieron a la directora del refugio UGUET Mondaca de Burzaco, Nancy Uguet, como “Personalidad destacada”. “Queremos homenajear a una mujer que sin ninguna identidad partidaria ha creado un hogar que le brinda protección a las mujeres en su propia casa”, indicó la presidenta de la bancada de Cambiemos, Miriam Niveyro.
En consonancia, desde el bloque oficialista adelantaron que la Gestión de Mariano Cascallares se encuentra edificando un asilo para víctimas de violencia y que se planifica la construcción de otros tres. Se definirá si serán públicos o si reservarán su paradero con el fin de aislar a las mujeres e hijos de sus agresores.
Al comienzo de la sesión, se proyectaron videos en referencia al Día Internacional de la Mujer, que se conmemorará este miércoles 8 de marzo. Los concejales nombraron de “Interés municipal” a las actividades que se llevarán adelante ese día en diversos puntos de la comuna.
El próximo 7 de marzo, desde las 11, se realizará un mural por el Día de la Visibilidad Lésbica y el empoderamiento de las mujeres en la plaza “Eva Perón” en Ministro Rivadavia. Mientras que el 8, desde las 13, saldrán micros desde la plaza Brown hacia el Congreso de la Nación para el acto central que se realizará en Capital Federal.
El 13 de marzo comenzará un programa de finalización de estudios destinado a la comunidad trans. “Es el primer FinEs que se dictará para esta comunidad en el distrito”, informó la concejal del FPV-PJ Marilina Russo.
El Mes de la Mujer comenzó el 1° de marzo con una jornada de lucha por la no violencia en el Polideportivo Municipal. Participaron organizaciones sociales y referentes barriales.