El valor del combustible aumentará un 8,8 por ciento, según se estableció durante la última audiencia pública. Se suma al alza de enero, que también rondó los ocho puntos.
En el marco de la última audiencia pública sobre el precio del gas, anunciaron un incremento del 13 por ciento para usuarios residenciales. El Gobierno nacional confirmó que el Gas Natural Comprimido (GNC) también percibirá acentuaciones.
Según informaron, para el gas natural utilizado en la elaboración del combustible en cuestión el alza será de 36 centavos de dólar (8,8 por ciento) hasta u$s 4,4 por millón de BTU. Comenzará a regir a partir de abril.
El objetivo es eliminar de manera gradual el subsidio al precio del gas natural en el punto de ingreso al sistema (Pist o boca de pozo) para GNC que, desde el mes que viene, ya observará una reducción del cinco por ciento. Buscan aminorar la participación estatal en las empresas en los próximos tres años.
El incremento en los carburantes comenzó en 2016, cuando acumularon cerca de un 31 por ciento de suba. En enero pasado, volvieron a registrar un alza del orden del 8 por ciento. En 2017, volverán a incrementarse en abril y octubre.
A esto se le suma el acrecentamiento en el costo de la oblea habilitante de carga de Gas Natural Comprimido (GNC) y la Cédula del Mercosur. En enero de este año, los adhesivos pasaron de valer de 15 a 37,5 pesos; y 5 a 12,5 pesos, respectivamente, lo que presionó a los usuarios.