El Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 2 de La Plata avaló el reclamo de SADOP. Desde el sector informaron a De Brown que el bono que otorgó Provincia a quienes no hicieron huelga debe considerarse un “adelanto de próximas liquidaciones”.
La disposición preserva el derecho de los trabajadores a manifestarse. De este modo, el Estado provincial debe reponer la subvención a los establecimientos privados y retribuir el dinero descontado por interrumpir sus tareas.
El dictamen, firmado por la jueza María Ventura Martínez, acreditó el pedido de la Seccional Buenos Aires del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), para que la Gobernación se abstenga de llevar adelante todo “acto que altere, restrinja, limite o afecte la libertad de los educadores”.
“En caso de que igual apliquen los descuentos por las jornadas no trabajadas deberá devolverlos inmediatamente. Tanto para las escuelas públicas como las privadas”, clarificó a www.deBrown.com.ar Raúl Barboza, Secretario General de SADOP de Lomas de Zamora, que incluye a Almirante Brown.
Por otro lado, indicó que el plus que se dispuso para quienes no realizaron las medidas de fuerza deberá ser a cuenta de futuros aumentos con el propósito de mantener la igualdad remunerativa.
Confirmó que la magistrada ordenó a ambas partes del conflicto a que lleguen a un acuerdo "en el plazo de los 30 días corridos".
“Se nos pidió que no hagamos paro en ese tiempo para que la situación se pueda regular, con una efectivización en lo salarial. Queremos suponer que en esta semana nos llamarán a reunión paritaria, porque todavía no lo hicieron”, amplió.
En el encuentro que se concretó el 17 de abril el Frente de Unidad Docente (Suteba, FEB, SADOP, UDA, Amet y Udocba) rechazó la oferta del 20 por ciento en tres tramos y una suma extraordinaria anual por presentismo.
Por último, en referencia a los afiliados de su entidad, Barboza planteó su preocupación por las diferencias que mantienen con algunos representantes legales de los colegios con respecto a las condiciones laborales de sus representados.
“Lo que nosotros queremos es que haya una mayor fluidez para tratar las problemáticas. En Almirante Brown, por ejemplo, se debe fortalecer el diálogo entre el sindicato, la Dirección provincial de Educación de Gestión Privada (Dipregep) y los empleadores. Hay cierta descoordinación”, concluyó.