A 97 años del natalicio de Eva Duarte de Perón, este domingo, desde las 10, se realizará un mural en Soler, entre Pino y Quinquela Martín, de Malvinas Argentinas. Y, a partir de las 11, habrá una ceremonia en la Plaza que lleva su nombre en San José.
Dirigentes y militantes del peronismo de Almirante Brown invitan a los vecinos a participar de una serie de actividades que se desarrollarán este domingo 7 de abril para recordar la figura de “la abanderada de los humildes”.
A las 10, integrantes de la Mesa de Agrupaciones Peronistas (MAP) y la Mesa Política de Malvinas Argentinas pintarán un mural conmemorativo sobre Soler, entre Pino y Quinquela Martín, de dicha localidad.
Una hora después, habrá un acto en la Plaza Evita, emplazada en Bolívar y Tierra del Fuego, en San José. La actividad, organizada por el Consejo del Partido Justicialista local.
Ambas actividades buscan mantener vivo su legado. Eva Duarte ocupó un rol central durante el gobierno de su esposo Juan Domingo Perón. Influyó considerablemente desde el ámbito social hasta el día de su muerte, en 1952.
Su historia
Nació el 7 de mayo de 1919 en Los Toldos, en el interior de Buenos Aires. Hija de Juana Ibarguren y Juan Duarte, tuvo cuatro hermanos. En 1935 la familia se trasladó a Junín y cuando cumplió 15 años comenzó su sueño de ser actriz.
Su vida cambió de rumbo cuando en enero de 1944 conoció al por entonces coronel Juan Domingo Perón en un festival a beneficio de las víctimas de un terremoto ocurrido en San Juan. Al cabo de dos años contrajeron matrimonio.
En febrero de ese año, Perón es elegido presidente y Eva encabezó un fuerte trabajo político y social. Luchó para obtener el voto femenino, consolidó la Fundación Eva Perón y bregó para la construcción de hospitales, hogares y escuelas.
El 4 de junio de 1952 acompañó a Perón en el acto de asunción de su nuevo período de gobierno, lo que se convirtió en su última aparición en público. Falleció el 26 de julio, con tan sólo 33 años.