Lo aseguró el presidente del Consejo Escolar, Leonardo Herrera, a De Brown. Rechazó las políticas económicas del macrismo y denunció que “no llegan los recursos de Nación y Provincia al distrito”. “Vamos a profundizar lo realizado”, indicó el precandidato de Unidad Ciudadana.
Con un fuerte respaldo a la gestión del intendente Mariano Cascallares y las precandidaturas de Cristina Fernández Kirchner para el Senado Nacional y de Juan Fabiani al Concejo Deliberante, el actual presidente del Consejo Escolar instó a “devolverle las esperanzas” a la ciudadanía y a atacar el desempleo y la inflación.
“Integrar la lista local es una alegría enorme, es continuar en el mismo camino. Estamos con mucha expectativa. Unidad Ciudadana para nosotros significa poder luchar por los derechos de nuestros compañeros y nuestros vecinos”, destacó a www.deBrown.com.ar
En particular, indicó que trabajarán por “todos aquellos que se hayan visto vulnerados por las políticas económicas que se aplicaron en los últimos dos años”. “Creemos que podemos salir adelante, todos juntos”, confió.
La nómina para el Consejo Escolar se completa con Analía De Bernardis; Ezequiel Mars; Barbara Miñan y; Roberto Bastanza.
Consultado por este medio sobre cómo arrancó la campaña, Herrera sostuvo que “en Brown, Unidad Ciudadana está muy fuerte”. “La componen compañeros con los que venimos trabajando hace mucho tiempo y que acompañamos al intendente Mariano Cascallares desde el 2013”, informó.
Con respecto a los temas que harán hincapié de cara a las Primarias del 13 de agosto, advirtió que lo que más le preocupa a los ciudadanos es el rumbo de la economía. En línea a lo planteado por Cascallares en la presentación de la lista, apuntó a la necesidad de “frenar el ajuste” de Cambiemos.
“Tenemos que escuchar a nuestros vecinos, los comerciantes, los industriales, en especial a las Pymes que están sufriendo. Desde el Municipio de tratan de dar las mayores herramientas para que puedan salir a flote, que tengan facilidades, pero la situación es muy difícil”, subrayó.
Puntualmente, denunció que en la actualidad “no están llegando los recursos” por parte de Nación y Provincia. Ejemplificó con el programa “Remediar” (de provisión gratuita de medicamentos ambulatorios) y aseveró que el Municipio “sale a suplantar esa responsabilidad que no le compete”.
En otro orden, se refirió a la lista local del macrismo, "Se nota que con Regazzoni armaron la lista con la gente que tenían disponible. Lo que me importa es que nuestro espacio está compuesto íntegramente por compañeros, por militantes que salen recorrer los barrios y que tenemos por objetivo profundizar lo que se hizo hasta ahora”, enfatizó.
Por último, elogió a la ex presidenta que lidera la lista de Senadores nacionales por la Provincia. Acentuó su “capacidad de gestión” y “cercanía con el pueblo”.
“Hoy demuestra ser la referencia máxima no sólo para los peronistas, para la militancia del campo nacional y popular sino también para la ciudadanía, que es vulnerada en sus derechos básicos. Creemos que su capacidad de defensa la gente lo va a reconocer con su voto”, concluyó.