Vie, 22/08/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2426
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
miércoles 2 de agosto de 2017

Radicales aguardan la resolución de la Suprema Corte


Realizaron una presentación judicial para participar de las PASO en varios distritos. El dirigente Carlos Alínez encabeza la lista alfonsinista en Brown y denuncia la "proscripción" de Carlos Regazzoni, precandidato macrista. Indicaron que el fallo saldrá hoy, a 11 días del comicio. 

Precandidatos radicales del Conurbano y el Interior de la provincia denunciaron ante la Justicia “proscripción” por parte del PRO de cara a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto.

“La única posibilidad real de competir es ir con lista sábana”, advirtió el abogado y apoderado, Roberto Leonis, concejal de la UCR en Esteban Echeverría.

Alrededor de quince fueron las listas rechazadas de manera interna por la fuerza política, viéndose imposibilitadas de presentarse a los comicios o solamente a hacerlo con “boleta corta”, es decir, sin los candidatos seccionales y nacionales.

Recientemente, en una conferencia de prensa, los correligionarios manifestaron que esperan una respuesta favorable a los recursos de amparo y extraordinarios pero que, si la decisión se ratifica, no descartan no militar por la alianza e incluso convocar a sus votantes a votar en blanco.

"Queremos creer que este ensañamiento con las listas radicales está en desconocimiento de la Gobernadora (María Eugenia Vidal). Sería duro y doloroso entender que a quienes trabajamos en cuerpos legislativos, en la política diaria y defendemos la gestión, nos están proscribiendo", lanzó Leonis.

Asimismo, Ana Sol Minervini de Bragado apuntó que la presentación busca “marcar el precedente judicial para que esto no pase más”, debido a que “denota una forma de hacer política, que la está generando el PRO dentro de Cambiemos”.

Gran parte de los postulantes “proscriptos” responden al alfonsinismo sin embargo también los hay ligados al vicegobernador Daniel Salvador. Entre ellos se encuentran además de Alinez, Sergio López de Moreno, Fanny Vera de Lomas de Zamora, Jorge Joanas de Ezeiza; Gustavo Barresi de La Matanza y; Gabriela Weimann de Quilmes, entre otros.

Frente a esta realidad, el diputado nacional Ricardo Alfonsín manifestó su solidaridad ante el desplante del PRO: “La decisión de la junta partidaria de Cambiemos no tiene justificación alguna, se ha contrariado al menos en el caso de la UCR, un valor fundamental de la cultura partidaria: la democracia interna”.

“Es necesario que, hacia adelante, la máxima autoridad partidaria provincial con la solidaridad de la nacional adviertan a Cambiemos, y con firmeza, que no serán toleradas más medidas reñidas con las convicciones radicales. Y si esto no ocurriera,  espero que los propios afiliados y militantes de base, por sí, asuman la defensa y representación de ellas. 126 años de luchas, de sacrificios y compromiso con las ideas que fundaron la UCR, nos obligan”, amplió.

En Brown, si logran la autorización judicial, la lista de Cambiemos que encabeza el ex director ejecutivo del PAMI, Carlos Regazzoni, deberá competir en las Primarias contra la que lidera Carlos Alinez."Hasta hoy Regazzoni hizo todo para proscribirnos", indicó el dirigente alfonsinista de Claypole.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram