La concejal María Rosa Martínez afirmó que "Unidad Ciudadana se consolida como alternativa" para enfrentar al macrismo el 22 de octubre. “Hay que frenar las mentiras y el ajuste del gobierno nacional”, aseguró ante De Brown. Destacó la creación de la Comisión de Violencia de Género local, para reforzar la ayuda a las víctimas. También reclamó la aparición de Santiago Maldonado.
La edil del Frente para la Victoria celebró el resultado de las Primarias y acentuó que “dos de cada tres bonaerenses votaron por la oposición”. Confía en sumar adhesiones de otros espacios para los próximos comicios.
“Sin duda Cristina Kirchner y su lista convocaron a la mayoría de los vecinos de la provincia de Buenos Aires. Nos parece importante para frenar la mentira de este gobierno nacional y sus políticas de destrucción del empleo, de la industria nacional, el aumento de las tarifas y los ya anunciados ajustes, restricciones y cambios en las leyes”, sostuvo en declaraciones a www.deBrown.com.ar.
Analizó que ahora el desafío es lograr “un voto contundente opositor” el 22 de octubre. “Unidad Ciudadana se va a oponer a este Gobierno de manera certera. Hay otras oposiciones que están menos convencidas o son fácilmente presionadas. Quien resiste a esas presiones es Cristina”, sostuvo.
“Los argentinos veníamos disfrutando de los servicios públicos como derechos. Es casi inaceptable que nos estén planteando pagos en cuotas para que no lo suframos tanto o para que podamos pagarlos. Nos oponemos a los aumentos de precio desmedidos, a las importaciones que significan cierres y despidos y al ajuste en el Estado”, sentenció.
La referente local de Kolina detalló que “las acciones de campaña tienen que ver con seguir dialogando con los vecinos y los trabajadores”. “Si hay una particularidad de esta gestión es que mejoró los espacios públicos, por eso nos focalizamos en ellos”, señaló.
“El intendente Mariano Cascallares tiene una característica que lo distingue, que tiene que ver con su compromiso con las políticas sociales y con la capacidad de gestión de su equipo de trabajo, en especial en lo que refiere a asegurar derechos básicos, como lo son las obras de infraestructura”, explicó.
En relación al plano provincial, acentuó: “Le explicaremos a los vecinos por qué queremos que Jorge Taiana entre como tercer senador. Tiene trayectoria, compromiso, vocación de servicio y mucha capacidad”.
Por otro lado, la dirigente celebró en diálogo con Noticias de Brown la reciente creación de la Comisión de Violencia de Género en Almirante Brown, la cual implementará un protocolo de actuación para combatir el flagelo en el distrito.
“En la última sesión del Concejo Deliberante se determinó que la integrarán representantes del oficialismo, de la oposición y del Ejecutivo, en especial de la secretaría de Seguridad, de Desarrollo Social, de Salud, de la Unidad de Fortalecimiento Familiar y la Casa de Justicia”, clarificó.
El objetivo de la iniciativa es capacitar a todas las entidades públicas y privadas a las cuales recurren las víctimas para que puedan otorgar una asistencia rápida y eficaz.
Maldonado
La ex secretaria de Derechos Humanos local reclamó la aparición con vida del joven artesano de 28 años, oriundo de 25 de Mayo, que fue visto por última vez el 1° de agosto pasado en Cushamen, en Chubut, cuando participó de protesta mapuche por las tierras adquiridas por el grupo Benetton, que reclaman como propias.
“Creemos que el esclarecimiento tiene que estar en manos de una justicia independiente. Hasta ahora ninguna de las operaciones distractoras sobre el caso Maldonado han surtido efecto. Seguimos reclamando que aparezca”, señaló.
Y coincidió con el planteo de los familiares de Santiago respecto a la deficiente actuación del juez Guido Otrato, que tuvo a su cargo el caso y que recientemente fue reemplazado por el magistrado Gustavo Lleral.
“La Justicia dejó que lavaran los autos de Gendarmería. No investigó todavía por qué se activo el teléfono de Maldonado, dónde está ese aparato. A 50 días de la desaparición, recién ordenó allanamientos para buscar pruebas”, concluyó.