Sáb, 19/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2392
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
miércoles 4 de julio de 2018

“Cada vez que el FMI intervino fue para desgracia de los argentinos”


Lo expresó el presidente del Concejo Deliberante de Almirante Brown, Juan Fabiani. Manifestó su rechazo por el acuerdo con el organismo financiero y su preocupación por la situación económica del país.

El presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Almirante Brown, Juan Fabiani, lanzó duras críticas al acuerdo efectuado entre Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Cada vez que el FMI intervino fue para desgracia de los argentinos”, advirtió en diálogo con www.deBrown.com.ar.
En la última sesión, se debatieron varios temas de la agenda nacional. Uno de ellos fue el préstamo efectuado por la entidad financiera internacional. El legislativo local por mayoría expresó su rechazo a la medida adoptada por la gestión de Mauricio Macri.
“Si bien sabemos que es simbólico, nos pareció importante declarar nuevamente nuestro repudio a que el fondo otra vez intervenga en el país”, explicó Fabiani.
En el convenio, se estableció un préstamo por u$s 50.000 millones a tres años. Este incluye “cláusulas de salvaguarda social”. Según explicaron desde el Ministerio de Hacienda de la Nación, éstas prevén “eventuales relajamientos para aplicar a programas sociales en caso de que sea necesario intervenir la baja del déficit”.
 

En Brown

Ante la pregunta de cómo impactan en el distrito las medidas económicas, el presidente del Concejo resaltó que “cuando hay una crisis, el Municipio es la primera ventanilla a que el vecino recurre”.
Y advirtió: “Hoy nosotros hemos gastado el stock de ayuda directa, lo que teníamos programado para este año. Nuestras asistentes sociales y todo desarrollo social están desbordado ayudando en el distrito”.

Última sesión

El Cuerpo aprobó el proyecto manifestando su enérgico repudio al acuerdo con el Fondo. “Es un retroceso para la Nación. Significan ajuste, recorte de sueldos y jubilaciones, privatizaciones, despidos y aumentos de la pobreza”, había advertido la concejal peronista Natalia Ibarra.
También se aprobó un proyecto en rechazo al veto de la Ley de Emergencia Tarifaria ejecutado por Macri. La edil señaló que la medida “favorece a las grandes empresas concesionarias de servicios públicos perjudicando a los trabajadores”.
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram