El primer foco se originó en la Ciudad y se prolongó hasta el Conurbano. La única prevención es la vacuna. Los detalles.
Sigue el brote de sarampión en el AMBA. En lo que va de 2025, se registraron 26 casos. Se trata de una cifra que alarma por la celeridad en la que se producen los contagios.
El primer foco se originó en Palermo y se prolongó hasta el Conurbano bonaerense. Según el Boletín Epidemiológico Nacional, 14 pacientes pertenecen a la provincia de Buenos Aires; 11 a la Ciudad y 1 a San Luis. Con esta realidad, se evidenció una nueva circulación del virus, que ya había sido eliminado gracias a la vacunación.
Pese a ello, especialistas admitieron que hubo una reintroducción de la enfermedad por el descenso en las coberturas en las dosis, potenciado por la pandemia y otras barreras de acceso.
La vacuna triple viral es crucial para evitar la propagación del sarampión y reducir el riesgo de brotes. Actualmente, se encuentra vigente la campaña de refuerzo. En este marco, deben vacunarse:
Para conocer dónde vacunarte en Almirante Brown haciendo clic aquí.
Es una enfermedad altamente contagiosa que solo afecta al ser humano. Su única forma de transmisión es estar en contacto con alguien que este cursando el cuadro. Prevenir el contagio es posible mediante la vacunación, disponible desde la segunda mitad de los años 60.
A pesar de ello, se inoculan cada vez menos personas, lo que provoca el resurgimiento en diversos países. En este sentido, los especialistas advierten que, ante la aparición de síntomas como fiebre y erupciones en la piel, hay que acudir rápidamente a un centro de salud.
💉 Brote de sarampión: ¿Dónde colocan la dosis de refuerzo en Brown? 👇 #Sarampión https://t.co/1YGHWYNtQN
— Noticias De Brown (@debrownweb) April 9, 2025