Mar, 13/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2325
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 23 de diciembre de 2013

Se incendió una fábrica química en el Parque Industrial de Burzaco


//INFORME ESPECIAL// Al menos quince dotaciones de bomberos trabajaron para contener el fuego en la empresa Indioquimica S.A. El siniestro se originó por la explosión de tambores que contenían aceites y ácidos. No se registraron víctimas, pero algunos bomberos sufrieron quemaduras y principio de asfixia.

incendio1

Una planta química del Parque Industrial de Burzaco quedó destruida tras sufrir un incendio. El hecho ocurrió durante la tarde ayer en la calle Guatambú al 1700, entre José Melián y Carlos Viel. En el lugar aún se realizan trabajos de vigilancia sobre las estructuras del lugar para prevenir derrumbes y evitar que las llamas no se vuelvan a reavivar.

Quince dotaciones de Bomberos se hicieron presentes para sofocar el incendio. Trabajaron conjuntamente personal de Almirante Brown (del cuartel del mismo Parque, de Glew, de Burzaco, Adrogué y Longchamps) y de distritos vecinos, como Lomas de Zamora y Esteban Echeverría.

El siniestro se produjo en la fábrica Indioquimica S.A dedicada, desde hace 50 años, a la elaboración de detergentes aniónicos. Se trata de una compañía que se enorgullecía del avance en su desarrollo tecnológico y que trabajaba actualmente en la ampliación de su planta. Sin duda una fuente de trabajo para cientos de hogares brownianos.

Según el informe brindado por los bomberos y las declaraciones de un testigo presencial, el fuego se originó luego de la explosión de unos tambores que contenían aceites y ácidos, que generó intensas llamas que se propagaron rápidamente. La inmensa nube de humo podía verse desde varios kilómetros a la redonda. Este hecho se debió, en primera instancia, a las elevadas temperaturas sufridas en la jornada de ayer. En tanto, la investigación continúa para determinar cada paso de cómo ocurrió el hecho.

Estuvieron presentes en la zona afectada el intendente municipal, Daniel Bolettieri; funcionarios del Gabinete local; y concejales. Se informaron sobre la gravedad del suceso y desplegaron un operativo especial de asistencia.

 

Operativos de trabajo

Asistieron alrededor de 100 bomberos voluntarios que trabajaron incansablemente en el lugar para evitar que las llamas de propaguen a otras fábricas contiguas y que la combustión no alcance a las viviendas de un barrio que está instalado a pocos metros. También estuvieron presentes desde los primeros minutos de conocerse el siniestro, el Servicio de Emergencias del Municipio que asistió no sólo a los vecinos sino también a los bomberos y a los policías que operaban allí.

incendio

"Atendimos a varios hombres del personal de bomberos que presentaban algunas quemaduras dérmicas a raíz de la combustión que generaron los productos químicos", indicó Fabián González, coordinador del Servicio de Emergencias de Almirante Brown. Y aclaró que fábrica produce elementos de limpieza cuya combustión "era irritante para la piel, pero no hay riesgo respiratorio".

Al informarse sobre esta consecuencia, varios vecinos decidieron autoevacuarse para evitar complicaciones de salud. A modo de prevención, personas que padecen enfermedades también fueron trasladas por ambulancias y por residentes del barrio, a otras viviendas más alejadas del área de conflicto.

 

Sin víctimas

Si bien las llamas fueron intensas y destruyeron casi en su totalidad a la fábrica, provocando una nube de humo -que llegó a elevarse a 30 metros de la tierra-, el siniestro no registró víctimas. Esto se debe a que, por ser domingo, no había personal trabajando y sólo se encontraba un hombre que oficiaba de seguridad privada.

nube

“Había sólo una persona dentro de la planta que, al ver las primeras llamas, salió corriendo del lugar y le pidió asistencia a unos de sus pares de otra de las fábricas del Parque. Enseguida, llamaron a los Bomberos y no se lamentaron víctimas”, informó en diálogo con www.deBrown.com.ar un comisario local.

Los heridos que se registraron fueron bomberos que trabajaban para controlar el fuego. Según informaron los médicos que los asistieron, algunos presentaron quemaduras y ampollas por la combustión; mientras que otros tenían principio de asfixia por la inhalación de los químicos.

 

Por: Priscila Paolasini

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram