Los clientes de Movistar sufrieron interrupciones en la red, que les impidieron mandar mensajes de texto, hacer llamadas y navegar por Internet. Desde el área de Defensa del Consumidor del Municipio señalaron que, ante cualquier inconveniente con la compañía, los usuarios pueden realizar la denuncia contactándose con la oficina local.
En tiempos donde las comunicaciones a través de dispositivos electrónicos son constantes e instantáneas, las fallas en los sistemas también toman esas dimensiones, sobre todo en lo que a telefonía celular se refiere. Un ejemplo de ello fue lo sucedido el lunes, cuando los abonados a la compañía Movistar estuvieron por más de cinco horas sin servicio.
El malestar de los usuarios se hizo sentir a través de las redes sociales, las cuales se llenaron de mensajes sobre el mal funcionamiento de las redes. El problema puntual fue que, por cuestiones del “azar”, a los clientes se le cortaba la línea de un momento a otro y quedaban imposibilitados de establecer contacto vía mensaje de texto, llamadas o Internet.
Hasta que se solucionó la dificultad, que fue alrededor de las 21, Movistar trató de explicar la situación por medio de su cuenta de Twitter. Según rezaba el mensaje de 140 caracteres, el soporte técnico se encontraba “trabajando para detectar el problema y brindar la solución a la brevedad”.
"Este equipo cursa comunicaciones de voz, SMS y datos de algunos clientes, que en estos momentos se ven afectadas por una situación de congestión al intentar realizar llamadas en forma reiterada", detallaron voceros de la compañía y señalaron que el origen de la falla se produjo en los equipos ubicados en la central que tienen en Barracas.
Si bien la situación fue general en varias partes del Conurbano y Capital Federa, desde el área de Defensa del Consumidor del Municipio indicaron a www.deBrown.com.ar que no recibieron reclamos significativos en ese sentido aunque remarcaron que desde hace al menos tres años, se han incrementado las quejas en relación a sucesivas fallas en el servicio que brindan las compañías de telefonía móvil.
La titular del sector, Juana Diguardi, reconoció que de las cuatro empresas que ofrecen el servicio -Claro, Personal, Movistar y Nextel-, la que pertenece al grupo Telefónica es la que “mayores inconvenientes tiene habitualmente”. Sin embargo, remarcó que en esta circunstancia en particular no hubo variantes respecto a lo que sucede durante el resto de los días.
De todas formas, mencionó que los casos específicos de esta compañía, encuentran respuesta en la oficina local de reclamos los miércoles, día en que los representantes de la firma tienen contacto directo con la dependencia municipal. Ante cualquier otra consulta, los vecinos pueden acercarse hasta el 1er piso de Rosales 1312 de 8.30 a 13.30, comunicarse telefónicamente al 4214-0500 interno 220 o escribir un correo electrónico a defensaconsumidor@almirantebrown.gov.ar o a defensaconsumidor@gmail.com