Dom, 06/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2379
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 19 de marzo de 2014

Los docentes bonaerenses continúan con la medida de fuerza y marchan a La Plata


El Gobierno dispuso el aumento por decreto. Anunció que se liquidarán los sueldos con el 30,9 por ciento, incremento propuesto por la administración de Daniel Scioli y rechazado por los gremios en la última negociación. Los maestros ratificaron el paro y se movilizan hacia la gobernación. Se cumplen 11 días sin clases.

_MEC2323.JPG

Los docentes bonaerenses ratificaron el paro que mantienen desde hace once días, en reclamo de una mejora en la propuesta de 30,9 por ciento de aumento salarial, realizada por el gobernador bonaerense Daniel Scioli. Hoy, tal como lo adelantaron desde la semana pasada, realizarán una marcha hacia La Plata para continuar con la protesta. Reclaman una suba mínima del 35 por ciento.

Por su parte, el Gobierno provincial dispuso el aumento por decreto y anunció que liquidará los sueldos docentes de marzo con el incremento propuesto en la última negociación, pese al rechazo que la propuesta había tenido por parte de los gremios. La primera parte del aumento, que llega al 21,9 por ciento, será percibida por los docentes el próximo mes.

“El 30,9% de aumento es mentiroso porque la franja mayoritaria, que son los docentes de secundario, estarían recibiendo es un incremento del 21%”, afirmó la secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Estela Maldonado. Y denunció: “El mismo gobierno de la provincia de Buenos Aires está arreglando con los estatales un incremento de 42 %”.

marcha2

En medio de la tensión que genera la falta de solución para este conflicto, la ministra de Educación bonaerense, Nora de Lucía, recrudeció la polémica al asegurar -en una entrevista televisiva- que los docentes con más de un cargo cobrarían hasta 44 mil pesos. Estas declaraciones generaron la reacción de los gremios que manifestaron su indignación con la falta de información de la funcionaria y su erróneo discurso.

“Podrían llegar a ganar 44.255 pesos mensuales de bolsillo, con el aumento salarial de 30,9%”, expresó la titular de la cartera educativa. Además, explicó que el 36 por ciento de los docentes bonaerenses ocupan solo un cargo y sostuvo: “El resto acumula dos o más cargos, tantos que con la proyección de esta oferta llegarían a cobrar $44.255 mensuales de bolsillo”.

Por su parte, el secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), Miguel Ángel, repudió las declaraciones de De Lucía y publicó a través de su cuenta de Twitter: “Que nos digan el nombre de los docentes que perciben $44.255. Sospecho que pueden ser funcionarios. Yo no conozco a nadie con ese salario”.

marcha4

De este modo, pese a la conciliación obligatoria y al decreto de aumento de la oferta oficial, los docentes siguen en pie de lucha para conseguir que sus reclamos sean escuchados. En tanto, se cumplen hoy 11 días sin clases en las escuelas públicas de toda la Provincia y gran parte del país.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram