Frente al inicio de la temporada de verano, momento de mayor incidencia en la aparición de casos de esta afección, que ataca en particular a menores de cinco años, desde el área de Salud del Municipio difundieron medidas de prevención. Por día, en el país un niño contrae esta enfermedad, que se transmite por alimentos infectados por la bacteria “escherichia coli”.
Ante la aparición de algunos casos en los últimos meses, desde la Coordinación de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud de Almirante Brown, informaron sobre el modo de prevención del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH). La afección, transmitida por alimentos contaminados por la bacteria “escherichia coli”, ataca principalmente a menores de cinco años.
De acuerdo a las estadísticas difundidas en 2014, en el país es considerada como una enfermedad endémica, ya que a diario un chico es infectado. Si bien este mal puede aparecer en cualquier época, tiene mayor incidencia durante los meses de altas temperaturas.
Según explicó la titular del área de epidemiología municipal, Gabriela Szewczuk, el SUH“se manifiesta por una diarrea con sangre, y además los niños pueden tener palidez, irritabilidad, convulsiones y orinar poco”. Además, señaló que “es la primera causa de insuficiencia renal aguda en menores de 5 años”, la cual “puede causar la muerte o dejar secuelas para toda la vida, tales como daños en los riñones e hipertensión arterial”.
En ese sentido, son varias las cuestiones que se deben tener en cuenta para evitar que los más pequeños lo padezcan. En primer lugar, es primordial lavarse las manos con agua y jabón después de ir al baño, antes de comer, antes y después de cocinar y luego de haber tocado carne cruda.
“Es oportuno insistir que las carnes picadas son uno de los productos de mayor riesgo debido a que durante el picado la bacteria pasa de la superficie de la carne al interior de las mismas, donde es más difícil que alcance la temperatura necesaria para eliminarla en la cocción. Por eso es fundamental que la carne picada este bien cocida hasta que no se vean mas jugos rojos o rosados”, insistió la médica.
Más recomendaciones
-En los locales de comidas, exigir que las hamburguesas estén bien cocidas.
-No utilizar el mismo cuchillo, tabla o mesada en contacto con carne cruda sin antes lavarlo bien con agua caliente y detergente.
-Lavar con agua segura frutas y verduras crudas. También es recomendable lavar la lechuga hoja por hoja.
-Consumir productos lácteos pasteurizados y cuidar que no pierdan la cadena de frío. En verano especialmente, volver a guardar los lácteos en la heladera inmediatamente luego de servirlos.
-Utilizar agua potable para lavados y aseo personal.