Lo afirmó el secretario de Educación y Cultura de Almirante Brown, Jorge Herrero Pons. En una rueda de prensa, detalló cómo y dónde se dictarán los cursos y talleres este año. Además, enfatizó en la política de promoción y descentralización cultural que lleva adelante el Municipio, a través del área que el mismo conduce.
El secretario de Educación y Cultura de Almirante Brown, Jorge Herrero Pons, ofreció un rueda de prensa en la Casa Municipal de la Cultura para explicar cómo se llevarán adelante los cursos y talleres culturales, que comenzarán a dictarse de forma libre y gratuita a partir del 25 de marzo. Adelantó que las clases podrán tomarse en más de 100 entidades de bien público del Distrito.
Los cursos que van desde música, danza, teatro, artesanías, literatura y artes Plásticas, son algunas de las más de 300 propuestas culturales que ofrecerá este año el Municipio de Almirante Brown, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, como parte de la política de gestión en promoción y descentralización cultural a todos los vecinos del Distrito.
“El hecho de ofrecer esta cantidad de cursos en diversas entidades de bien público nos ubica en un lugar privilegiado entre los Municipios y de responder a la política de promoción y descentralización cultural que nos demanda el intendente Darío Giustozzi”, expresó Herrero Pons en diálogo con deBrown.com.ar.
En este marco, el funcionario remarcó que "con cada curso y talleres se quiere introducir a los vecinos en las temáticas de los oficios y del arte y que puedan acceder a la educación y a un espacio de sociabilización tan importante como este”.
Por eso, insentivó a los interesados a inscribirse a los cursos que este año será on-line a través de la página oficial del Municipio, www.almirantebrown.gov.ar, a partir del lunes 25 de marzo y hasta el 3 de abril. Mientras que aquellos que quieren cursar en la Escuela municipal de Artes y Oficios, ubicada en San Martín 3752, Rafael Calzada se podrán acercar esta semana y anotarse en cursos como carpintería y reparación de PCs.
“Verdaderamente los beneficios de esta nueva modalidad de la inscripción online representa una comodidad para que los vecinos de no tengan que acercarse desde tan lejos a la Casa de la Cultura y también de estar informados en que hay más de 100 entidades de bien público distribuidos en las 12 localidades", explicó.
Y completó: "Con esta política tenemos como objetivo para este año llegar a 20 mil vecinos en los cursos de los dos cuatrimestres con talleres de importante profesionalidad”.