Estará a cargo de dos psicólogas que trabajan junto a la entidad Tea Sin Fronteras. Se desarrollará el viernes 28 en el Club Defensores de Glew. Apuntan a difundir los alcances de esta problemática y orientar a las familias y docentes ante el diagnóstico. La actividad es abierta a todo público.
Con el objetivo de informar y concientizar a la comunidad, la Asociación “Tea Sin Fronteras” llevará adelante un Charla Introductoria sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA). La actividad se desarrollará el 28, a las 14, en el quincho del Club Defensores de Glew, situado en Sarmiento S/N, frente la estación ferroviaria local.
“Es una charla muy clara y simple para que la gente comprenda lo que es. Es profesional, pero está preparada para que se entienda lo que es el autismo, más que nada para aquellas personas que nunca escucharon nada sobre el tema”, relató a www.deBrown.com.ar Mónica Pucheta, una de las integrantes de la entidad organizadora.
La iniciativa -que estará a cargo de dos psicólogas- está dirigida a padres, docentes y a todos los que estén interesados en conocer más profundamente esta problemática.
Con la misma idea de brindar orientación a quienes lo necesiten, todos los meses también ofrecen el “Taller para padres y familiares de niños especiales”. La propuesta, varía en día y horario, según la localidad del distrito en la cual se desarrolle.
Los cuartos martes de cada mes, de 14 a 16, la actividad se desarrolla en la salita “Claudia Molina” ubicada en De Navazio Di Carlo, en el barrio Almafuerte de Glew. El tercer miércoles del mes, de 9 a 11, están en la “Casita Tea Brown”, situada en 25 de Mayo 632, Ministro Rivadavia. El tercer sábado del mes, de 10 a 12, la cita es en el polideportivo municipal, emplazado en 25 de Mayo y Camila Quiroga.
Si bien reconocen que es un trabajo arduo, celebran que cada vez sean más los grupos que están abocados a la temática. “Hay más charlas, más asociaciones que se dedican a informar. Es hermoso que podamos informar y compartir sobre lo que le pasa a nuestros hijos”, señaló la mujer en alusión a la difusión que el tema alcanzó en los últimos años.
A futuro, la apuesta de la organización es desarrollar un “taller protegido” para que los chicos más grandes tengan un espacio al cual asistir. “Acá contamos con la Casita TEA, que es para nenes de dos a cinco años, pero hay que seguir trabajando junto al Municipio y a otras entidades para poder cubrir un rasgo más amplio de edad”, evaluó.
Quienes quieran obtener más información pueden comunicarse a través de la página de Facebook “Tea Sin Fronteras”, escribir al correo electrónico: sinfronterastea@gmail.com o llamar al 15-3482-4660.