Se trató de un proceso que se extendió por varios días. Fue el primer gran paso para el surgimiento del Estado Nacional. ¿Cómo se desarrolló?
El país conmemora este domingo, 25 de mayo, una de las fechas patrias trascendentes de la historia. Se cumplen 215° aniversario de la Revolución de Mayo, el camino que desembocarían, tiempo después, en la declaración de la independencia.
El 25 de mayo de 1810, una multitud encabezada por Domingo French y Antonio Beruti se congregó en la Plaza de la Victoria, hoy conocida como Plaza de Mayo. Exigían la convocatoria a un Cabildo Abierto y la renuncia del virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros.
La presión popular impulsó la conformación del primer gobierno patrio, una junta que se comprometió a gobernar en nombre de Fernando VII y que marcó el primer gran paso hacia la emancipación.
La misma era presidida por Cornelio Saavedra, con Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios. También Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Juan Larrea y Domingo Matheu como vocales.
🇦🇷 "Sí, prometo": más de 2800 alumnos participaron del emotivo acto en Burzaco 👇https://t.co/7aSdJn7Rgs
— Noticias De Brown (@debrownweb) June 20, 2024