La UTA había anunciado paro de colectivos de corta, media y larga distancia este jueves, pero el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Piden un aumento que supere el 27 por ciento.
La Unión Tranviarios Automotores (UTA) decidió acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo en el conflicto abierto entre el gremio y las cámaras empresarias de ese sector, en torno a las negociaciones paritarias.
El secretario General de la UTA, Roberto Fernández, confirmó que los conductores de colectivos de corta, media y larga distancia resolvieron “acatar la conciliación”, por lo que no se llevará a cabo el paro de 24 horas que estaba anunciado para hoy.
“Será por diez días. Esperamos que cambie la situación a partir de nuevas audiencias. Seguiremos reclamando un salario real digno que mantenga nuestro poder adquisitivo”, sostuvo Fernández.
Además, informó que el 3 de junio habrá una nueva reunión en la sede de la cartera laboral para intentar destrabar el conflicto salarial vigente entre la UTA y las cámaras empresarias del sector.
“Esperamos que se solucione. Habíamos convocado al paro porque no aceptamos una paritaria que se cierre en el 27 por ciento. Si no se soluciona estaremos en conflicto permanente”, concluyó.