Sáb, 19/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2392
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 22 de septiembre de 2015

Adrogué: embarazada fingió su secuestro y quedó detenida


La policía la detuvo en Capital Federal cuando fue a retirar el rescate que ella misma le había exigido a su familia. Dieron con su paradero porque llevaba la tarjeta de débito de su suegra y detectaron movimientos en la cuenta durante el supuesto cautiverio. Su esposo había denunciado la desaparición.

patrullero2015

Vecina de Adrogué fue detenida en Núñez luego de cobrar el rescate por su propio secuestro. La policía la buscaba desde que su esposo hizo la denuncia en la comisaría 1ra de Almirante Brown, debido a que su pareja, embarazada de cinco meses, no había vuelto a su casa luego de realizarse un control médico.

Ante el desesperado pedido, la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 14 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora abrió una causa por averiguación de paradero. Sin embargo, pocas horas después, el expediente pasó a la Justicia Federal debido a que el hermano de la desaparecida comenzó a recibir mensajes al celular con claras señales de que la habían raptado.

"Ella esta bien, no la vamos a soltar hasta mañana que saquemos toda la plata del cajero, no llamen mas, mañana le avisamos donde la buscan, es posta esto, nada de poli", rezaba el mensaje enviado desde su propio teléfono.

Según detallaron los investigadores, la familia recibió un texto similar, en el cual los supuestos secuestradores pedían celeridad y daban a entender que tenían cierto conocimiento respecto del entorno de la supuesta víctima.

"No son gente de plata pero 10 'lucas' consiguen, queremos eso. Después te digo cómo vas a hacer y terminamos de una vez, a parte es un problema, llora todo el día, y dice que le duele la panza, cuanto antes terminemos mejor”, escribieron.

Frente a la urgencia, el marido y el hermano de la falsa secuestrada iniciaron las tratativas para conseguir el dinero solicitado, siempre apurados por el “captor” que los presionaba para cobrar el rescate.

En paralelo, a través de los primeros pasos de la investigación, los policías establecieron que la mujer buscada “tenía problemas de adicción al juego y estaba bajo tratamiento psicológico por eso”.

Supieron además que, al momento de la desaparición, llevaba una tarjeta de débito perteneciente a su suegra –de la cual conocía la clave- con la que se habían realizado dos extracciones de 2 mil pesos cada una en el Banco Provincia de Burzaco. Ambas acciones se llevaron adelante en momentos que supuestamente estaba cautiva.

Frente a este escenario enrarecido, la sospecha de un autosecuestro tomó forma cuando un remisero de Rafael Calzada aseguró haber trasladado a una mujer con características coincidentes con la descripción dada. El chofer precisó que la había llevado hasta esa sucursal bancaria y luego al Boulevard Shopping.

El fiscal a cargo del caso, Cristian Magone, dispuso la intervención de los teléfonos de la supuesta víctima y de su hermano. De esa manera, supieron que el de la mujer era captado en la zona de Tigre y de Vicente López.

Desde ese número, finalmente llegaron las indicaciones para que llevara el dinero adentro de una bolsa y lo dejara en la estación de trenes Rivadavia, en el bario porteño. Minutos después de que se cumpliera lo pactado, personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Esteban Echeverría vio a la mujer ir a buscar el pequeño botín y enviar otro mensaje.

Inmediatamente, la detuvieron con el dinero en su poder y quedó acusada en una causa por extorsión.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram