Su fundador trabajó para convertir sus tierras en una gran ciudad. La instalación de la estación fue clave para alcanzar este sueño. Conocé cómo nació.
Los vecinos de Adrogué están de festejo. Es que la localidad cabecera del distrito cumple, este domingo, 24 de noviembre, 154 años. Desde sus orígenes, sus avenidas y diagonales que convergen en numerosas plazas, constituyeron una innovación urbanística.
El 30 de diciembre de 1862, Esteban Adrogué le compró las tierras al agricultor Nicolás Paredes. Eran cinco chacras contiguas que inicialmente iban a ser destinadas para la explotación forestal.
Si bien el flamante dueño tenía su residencia veraniega en donde hoy es Lomas de Zamora, decidió vender esa propiedad y construir otra similar en sus lotes nuevos. La idea era vivir allí con su esposa e hijos solteros. No obstante, este proyecto se truncó cuando decidió crear el pueblo.
Para concretar su sueño, Adrogué primero convirtió su residencia en hotel. También gestionó la instalación de la estación ferroviaria. Para ello, donó parte de sus tierras y una suma de dinero.
La propuesta se concretó en 1872. Fue así como el 29 de septiembre pasó el primer tren expreso entre las estaciones de Constitución y dicha localidad.
Asimismo, se contrató a los ingenieros Nicolás y José Canale para delinear el trazado de la ciudad. La construcción de viviendas comenzó inmediatamente. Los dueños contaron con la colaboración del propio fundador, en cuanto a la supervisión de las obras y suministro de materiales.
El 30 de septiembre de 1873 se sancionó la ley provincial N° 856 que reconoce la creación del distrito de Almirante Brown. Su nombre fue sugerido por Esteban Adrogué, pues era un admirador del comandante de las fuerzas navales.
En este escenario, hubo que afrontar varias dificultades para acordar cuál sería su ciudad cabecera. Es que, en el paraje conocido como Monte Chingolo -actualmente Ministro Rivadavia-, se había creado una comisión solicitando la creación de un Municipio. Esto provocó discusiones entre los vecinos de ambos pueblos.
Sin embargo, la instalación de la estación fue clave para definirlo. A esto se sumaron las relaciones políticas y sociales que Adrogué fue cosechando gracias a que personalidades influyentes de la época que visitaban el Hotel La Delicia. Finalmente, el 30 de abril de 1874, el Poder Ejecutivo determinó a esta localidad como cabecera.
🥳 ¡De fiesta!: Almirante Brown cumple hoy 150 años 👇 #AlmiranteBrown https://t.co/d671288B6y
— Noticias De Brown (@debrownweb) September 30, 2023