Vie, 04/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2377
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 3 de julio de 2025

Al borde de otra tragedia: rescataron a una familia que se desmayó por monóxido de carbono


Ocurrió en Burzaco. Ante un corte de luz en la zona, prendieron un brasero para calefaccionarse y cocinar. Uno de los ocupantes de la casa logró pedir auxilio. Los detalles.

Imágenes: Bomberos Voluntarios Almirante Brown

Otra vez el monóxido de carbono. Tras la tragedia que se vivió en los últimos días en Villa Devoto donde casi toda una familia murió a causa de este gas silencioso, Bomberos Voluntarios de Almirante Brown evitaron un desenlace similar en Burzaco.

 

¿Qué pasó?

Todo ocurrió este miércoles, alrededor de las 23 hs, en una propiedad ubicada en Ruta 16 y Barbieri. Según informaron a www.deBrown.com.ar, todo comenzó con un corte de luz en la zona. A raíz de esto, en el hogar, habían prendido un brasero para cocinar y calefaccionarse ante el intenso frío.

En este marco, empleados de Edesur se encontraban solucionando un desperfecto en un transformador de la cuadra, llamaron a la vivienda. Fue ahí que uno de sus ocupantes logró caminar hasta la puerta con sus últimas fuerzas y pedir auxilio. 

En el interior de la casa, el resto del grupo familiar se encontraba desvanecido a causa de la intoxicación por monóxido de carbono. Los afectados fueron dos adultos y un menor, este último presentaba el cuadro más complicado. Pese a ello, afortunadamente no hubo que lamentar víctimas fatales.

Ante la emergencia, todos fueron inmediatamente asistidos por personal del SAME local y derivados de urgencia a un centro asistencial para su mejor atención.

Enemigo silencioso

Lo vivido en Burzaco remite a la tragedia familiar que estremeció este martes a Villa Devoto. Las víctimas fueron Demetrio de Nastchokine (79) y su esposa Graciela Leonor Just (73), su hijo Andrés (43) y su pareja de nacionalidad francesa junto a su hija de 4 años. Solo sobrevivió un bebé de 1 año.

El hecho ocurrió mientras dormían. Las pericias determinaron que los fallecimientos se produjeron por una falla en la caldera y la obstrucción de la ventilación.

Un dato clave para entender la peligrosidad del monóxido de carbono es que se trata de un gas incoloro, inodoro y altamente tóxico. Al tener estas características, una persona puede inhalarlo sin darse cuenta y sufrir una intoxicación grave en minutos. Ante ello, Almirante Brown difundió una serie de recomendaciones para habitar en un ambiente seguro. Estas son:

  • Realizar controles periódicos de los artefactos de calefacción con gasistas matriculados
  • Verificar que la llama sea de color azul uniforme
  • No utilizar el horno ni las hornallas de la cocina para calentar los ambientes
  • Encender y apagar braseros y estufas a leña fuera de la vivienda
  • Dejar siempre una puerta o ventana entreabierta
  • No arrojar plásticos, gomas o metales al fuego
  • Evitar colocar recipientes con agua sobre las estufas

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram