Dom, 11/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2323
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
sábado 4 de enero de 2014

Alerta y prevención ante la ola de calor


Las altas temperaturas y la exposición al sol pueden general riesgo para la salud. Por este motivo, se recomienda estar hidratado, comer alimentos frescos, y utilizar ropa liviana y de colores claros. Los menores de 5 años y más aún los recién nacidos, así como también la gente mayor, son quienes están más expuestos.

Ola de calor2

Para prevenir el sufrimiento físico ante los golpes del sofocante calor es recomendable no agitarse con labores exigentes, ya que el cuerpo humano tiene dificultades para regular su temperatura y ésta puede elevarse ligeramente. Si eso ocurre, sobreviene el agotamiento por calor y, de persistir, más grave aún, el golpe de calor.

“En los bebés, el agotamiento por calor, puede verse en la piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal”, explica la pediatra Elvira Stafichuck, de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Almirante Brown.

“También se puede ver irritabilidad manifestada mediante llanto inconsolable. Ante estos casos, se debe ofrecer agua fresca, el pecho a los lactantes con más frecuencia que la habitual y trasladarlos a un lugar fresco y ventilado”, detalló la especialista. Asimismo, agregó que es aconsejable desvestirlos, ducharlos o mojarlos en todo el cuerpo con agua fresca.

Una ola de calor es un periodo prolongado de tiempo excesivamente cálido, que puede ser también excesivamente húmedo. El término depende de la temperatura considerada "normal" en la zona, así que una misma temperatura que en un clima cálido se considera normal puede considerarse una ola de calor en una zona con un clima más templado.

Existen medidas de prevención muy sencillas para proteger a los más chicos, proponiendo actividades tranquilas y evitando juegos intensos, que transiten y jueguen expuestos al sol, menos aún en horario del mediodía o a la tarde temprano.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram