Lo reveló la Procuraduría bonaerense. Son siete adultos y 98 menores, de los cuales 52 son jóvenes inimputables. Desde el 1° de septiembre pasado, se recibieron más de 2.500 llamados falsos. La Provincia ya advirtió que demandará a los padres.
Durante las últimas semanas, las amenazas de bomba se volvieron moneda corriente tanto en la provincia de Buenos Aires. A raíz de los reiterados hechos, ya hay más de 100 personas implicadas, según confirmaron desde la Procuraduría bonaerense.
Detallaron que en total fueron imputados “siete adultos y 46 menores (mayores de 16 años)”. Ahora, resta resolver la situación de los 52 menores inimputables, más otro adulto al que le levantaron los cargos por problemas psiquiátricos.
Desde el 1° de septiembre se registraron 2.800 amenazas de bombas falsas a establecimientos educativos públicos. En este sentido, la Justicia evalúa la tendencia ya que durante el año pasado apenas se detectaron 500 casos.
Además, investigan si existió algún tipo de instigación. Es que hallaron siete teléfonos que tienen contactos frecuentes con una red mayor de celulares implicados directamente en los llamados de amenaza. Buscan algún tipo de patrón común.
En Buenos Aires, ya son 50 los acusados que se encuentran a disposición de la Justicia. Los últimos allanamientos se desplegaron en Hurlingham, Morón y Junín. Allí, la Policía Bonaerense detuvo a cuatro personas, una mujer y su hija y dos jóvenes.
En este marco, el Gobierno provincial informó que demandará a los padres en el caso de que se corrobore la participación de un menor en las advertencias anónimas sobre bombas.
Las penas serán saldadas con multas de hasta 100 mil pesos, o con reclusión. Con la medida, pretenden obtener un resarcimiento teniendo en cuenta que cada operativo le cuesta al estado entre 25 y 30 mil pesos por cada caso.
En Brown, tres estudiantes fueron demorados. Se trata de un joven de 17 años que fue capturado en Don Orione y dos de sus cómplices. Se encuentran vinculados a la amenaza de bomba en el Colegio Nacional de Adrogué.
El Ministerio de Seguridad provincial informó que detuvieron a un chico de 18 años. Se encuentra acusado de haber realizado al menos 40 advertencias falsas sobre explosivos en instituciones públicas.
Además, las autoridades policiales descubrieron que el involucrado realizaba las llamadas por encargo a través de Twitter. Otros jóvenes se contactaban con él desde la red social y luego se jactaba de los “trabajos” concretados.
El joven fue descubierto tras una intensa investigación. Notaron que varias de las amenazas provenían del mismo celular, rastrearon el dispositivo por medio de mecanismos de geolocalización y dieron con el autor material de las mismas en un allanamiento.
El operativo estuvo a cargo del personal de la DDI de La Matanza. De esta forma, el chico fue detenido e imputado por “intimidación pública”. Podría recibir de dos a seis años de prisión. Según trascendió, su familia decidió internarlo en un centro para adolescentes.