Mar, 01/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2374
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 19 de enero de 2017

Conurbano: detectan más casos de dengue


En la parte Sur del Gran Buenos Aires ya se trató a un paciente. En el resto de la provincia se le realizan estudios a más de 100 personas para confirmar si tienen la enfermedad. Piden a las familias reforzar los cuidados.

Dengue2015

En Almirante Brown, al igual que en el resto del territorio bonaerense, continúan las fumigaciones y las medidas de prevención para eliminar al mosquito aedes aegypti, transmisor del mal.

En la Región Sanitaria VI, compuesta por Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes, se detectó a una persona con dengue y hay un centenar en estudio.

Las mismas fueron sometidas a estudios porque presentaron fiebre y otros síntomas similares a un resfrío pero no padecían trastornos respiratorios.

Aunque evita hablar de brote, el Ministerio de Salud provincial reconoció que es posible que en las próximas semanas se incrementen los casos. Es que el calor y las lluvias, que caracterizan a esta época del año, entorpecen su control.

El Municipio de Almirante Brown intensificó en las últimas semanas las fumigaciones en espacios al aire libre para evitar la proliferación del insecto causal del dengue, zika y chikungunya.

Es que el año pasado, en la comuna hubo 37 ciudadanos perjudicados por el virus. Se trató de vecinos que se trasladaron, en medio de la epidemia, a Paraguay, Misiones y Formosa y contrajeron allí la infección.

Por ello, la Municipalidad solicitó a los ciudadanos aplicar acciones de limpieza e higiene en cada hogar. Se debe evitar mantener recipientes donde se pueda estancar agua o ponerlos boca abajo. Cambiar el agua de los floreros y bebederos de mascotas y tapar los tanques de agua.

Hay que priorizar la higiene en los patios, jardines y lugares comunes, por ejemplo cortando el césped y eliminando la maleza.

Con respecto a los hábitos cotidianos también hay que usar ropa clara al estar expuestos al sol y repelente. Es fundamental, detectar la presencia del mosquito en forma temprana para prevenir el contagio.

 
¿Cuáles son los síntomas?

  • Fiebre alta
  • Malestar detrás de los ojos
  • Dolor de cabeza
  • Vómitos o molestias estomacales
  • Sarpullido
  • Fuerte molestia muscular o en las articulaciones
  • Sangrado de nariz o encías

 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram