Las rebajas alcanzan hasta el 30% con promociones de los bancos a través de las tarjetas de créditos. Se prevé que los negocios del rubro de indumentaria, electrónica y deporte sean los más ventas concreten. Muchos comercios, además, otorgan cupones de descuentos y regalos con compras superiores a los 400 pesos.
Próximos al festejo por el Día del Padre, los comerciantes ofrecen múltiples deducciones y oportunidades de pago. Con el plan "Ahora 12", que permite pagar en 12 cuotas sin interés; y las rebajas de hasta el 30%, se pretende dar un fuerte impulso al sector.
En las vísperas de la celebración, que este año será el domingo 21 de junio, cientos de familias ya salieron en búsqueda de los regalos para los hombres del hogar. Los descuentos a consumidores irán desde el 25 al 30 por ciento.
La esperanza está puesta en que se incrementen las transacciones con respecto a igual fecha del año pasado. Justamente, en el 2014 las banderas, camisetas y artículos albicelestes se mezclaron con los regalos para papá porque la fecha coincidió con el debut del seleccionado argentino en el Mundial de Brasil.
En esta oportunidad, las compras se irían en la dirección de la ropa, los elementos deportivos y los electrónicos. Debido a que, por el retraso en la llegada del frío, frecuente en esta época del año, se redujeron las compras anticipadas de vestimenta y calzado de abrigo.
También se destacan las promociones de las operadoras de telefonía que pretenden ubicar en alza la adquisición de celulares. Entre los beneficios se cuentan 50 por ciento de descuento y 18 cuotas sin interés en smartphone en el caso de Personal, 18 cuotas, llamadas ilimitadas y 4G, para Claro, 30% de descuento en Movistar y rebajas en artículos como auriculares y parlantes en Nextel.
En todos los casos el consejo es no dejarse engañar y comprobar que los productos adquiridos, es especial los de liquidación, no presenten fallas o estén por caer en desuso.
Por estos días, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizó un relevamiento para conocer las preferencias de los consumidores. La mayoría de los 2.300 encuestados de todo el país dijo que iba a comprar los obsequios en centros comerciales de barrio.