El Gobierno nacional anunció que ya no habrá precios congelados, pero sí un acuerdo con 100 artículos diferentes, de 65 proveedores integrados. Aseguran que se realizarán “revisiones periódicas”. La medida entrará en vigencia desde el lunes.
En medio de las fuertes críticas por el aumento desmedido de la inflación, el Gobierno nacional lanzó un acuerdo de precios que intentan mantener a costos razonables los productos básicos de consumición hogareña.
En conferencia de prensa, informaron que el acuerdo alcanza a 194 precios y comenzará a regir a partir del próximo lunes 6 de enero. La medida comprende 100 artículos diferentes, de 65 proveedores integrados. Participarán del convenio 10 cadenas de supermercados, con 10.500 bocas de distribución.
Prometieron garantizar que “todos los productos estén en las góndolas”, ya que el anterior plan de precios congelados tenía como característica la escasez de dichos productos.
Según detallaron el Jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich; y el secretario de Comercio, Augusto Costa; el acuerdo involucra a 31 productos de almacén, 8 tipos de bebidas, 12 cortes de carne, 12 lácteos, 10 productos de verdulería, 10 de perfumería y 3 de librería, entre otros.
“En enero vamos a avanzar con otros actores, con distribuidores mayoristas, cadenas de supermercados regionales y los representantes de origen asiático”, advirtió Costa.