Dom, 20/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2393
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
sábado 9 de julio de 2016

Argentina, 200 años de historia y lucha


La fecha patria homenajea a quienes impulsaron la independentista y dieron inicio a una nueva Nación libre. El 9 de julio de 1816 se estableció la ruptura con España, dando lugar a una verdadera soberanía económica, social y política.

tucuman

El feriado nacional rememora el día en que un grupo de representantes de las Provincias Unidas decidió poner fin a siglos de dominio colonial español. En aquel acto colectivo se instauró la existencia de una nación autónoma.

Como quedó asentado en la historia, el 9 de julio de 1816 los diputados, presididos por Francisco Narciso de Laprida, reunidos en el Congreso de Tucumán, aclamaron la liberación del control de los reyes de España y su metrópoli.

Luego de varios años de intensas discusiones acerca de la forma de gobierno, a pedido del diputado jujeño Teodoro Sánchez de Bustamante, se discutió el proyecto de Declaración de la Independencia.

Tras tres meses y medio de sesiones, el Congreso proclamó la existencia de una nación libre e independiente de España u otras naciones: las Provincias Unidas de Sud América.

El legislador sanjuanino Laprida preguntó: “¿Queréis que las Provincias de la Unión sean una Nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli?”. Todos contestaron sí. Rápidamente, se labró el documento de la Emancipación.

El 21 de julio la Independencia fue confirmada en la sala de sesiones por los miembros del Congreso, en presencia del gobernador, el general Belgrano, el clero, las comunidades religiosas y demás corporaciones.

 
El Acta 

"...Nos los Representantes de las Provincias Unidas en Sud América reunidos en Congreso General, invocando al Eterno que preside al universo, en el nombre y por la autoridad de los Pueblos que representamos, protestando al Cielo, a las naciones y hombres todos del globo la justicia que regla nuestros votos: declaramos solemnemente a la faz de la tierra, que es voluntad unánime e indubitable de estas Provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los Reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojadas, e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli.

Quedan en consecuencia de hecho y derecho con amplio y pleno poder para darse las formas que exija la justicia, e impere el cúmulo de sus actuales circunstancias. Todas y cada una de ellas así lo publican, declaran y ratifican, comprometiéndose por nuestro medio al cumplimiento y sostén de esta su voluntad, bajo del seguro y garantía de sus vidas, haberes y fama.

Comuníquese a quienes corresponda para su publicación y en obsequio del respeto que se debe a las naciones, detállense en un Manifiesto los gravísimos fundamentos impulsivos de esta solemne declaración…". 

 
 
 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram