Según establece la Ley Electoral, la fecha pautada para el inicio de la actividad proselitista es 35 días antes de los comicios. Hasta el 20, los candidatos tendrán tiempo para presentar sus propuestas.
Desde este domingo y por 30 días, los aspirantes al Congreso y a los concejos deliberantes de la provincia de Buenos Aires explicitarán sus ideas con la intención de sumar adhesiones para el 22 de octubre. Tanto el oficialismo como la oposición participarán de entrevistas y recorridas por Almirante Brown y el resto del territorio bonaerense.
El artículo 64 bis, del Código Electoral Nacional, define a la campaña como “el conjunto de actividades desarrolladas por las agrupaciones políticas, sus candidatos o terceros, mediante actos de movilización, difusión, publicidad, consulta de opinión y comunicación, presentación de planes y proyectos, debates a los fines de captar la voluntad política del electorado, las que se deberán desarrollar en un clima de tolerancia democrática”.
Desde el lunes 19 comenzarán a circular las primeras promesas de campaña y los afiches, que exponen los nombres e imágenes de los principales aspirantes tanto a nivel nacional, como provincial y local.
De igual modo, se difundirán los spots televisivos y radiales en los cuales los competidores usarán diversos recursos: humor, jingles, institucionales y críticas, para evidenciar qué proponen o de quién se diferencian.
La campaña culminará 48 horas antes de ir a las urnas, es decir, el viernes 20 de octubre. A partir de ese momento, habrá veda por lo que no se podrán difundir sondeos ni se realizarán encuentros partidarios.
A su vez, los ciudadanos no deberán asistir a eventos deportivos, culturales o religiosos, tanto al aire libre como en recintos cerrados. Además, no se venderá alcohol hasta las 21 del día de la elección, tres horas después del cierre de la votación.
Y, en las 12 horas antes y tres horas después de culminado el acto electoral, se imposibilita la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos.
Cronograma