Así lo expresó el Obispado de Lomas de Zamora en un comunicado. Si bien en el país ya funcionan con un protocolo especial de salud, en el Conurbano y Capital permanecen cerrados.
En el marco del aislamiento social, el Gobierno permitió la reapertura de los templos y lugares de religiosos en todo el territorio nacional, excepto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se deberá cumplir un riguroso protocolo sanitario elaborado por la Secretaría de Culto.
El conjunto de normas preventivas fue elaborado teniendo en cuenta las disposiciones del Ministerio de Salud y las experiencias implementadas en diferentes países de Europa.
La diócesis de Lomas de Zamora, en la que está incluido Almirante Brown, preparaba el respectivo protocolo sanitario para implementar en todas las parroquias de la Región. Sin embargo, tras la negativa de la apertura en el AMBA, emitieron un nuevo comunicado acompañando la decisión oficial.
“La pandemia no ha terminado, estamos en la curva ascendente de los contagios y de muertes. Habiendo consultado al Consejo de Presbíteros vemos que aún no es tiempo para abrir nuestros templos”, señalaron.
Y agregaron: “Ya llegará el momento, y cuando las autoridades civiles, los profesionales de la salud y nosotros lo veamos prudente, anunciaremos la apertura, las etapas y protocolos litúrgicos y sanitarios”.
Se prevé que una vez que el AMBA pase a la siguiente etapa -donde se prevea la flexibilización de algunas actividades-, se aplique este protocolo.
Mientras el templo esté abierto deberá haber al menos una persona que se encargue de la sanitización. Al cerrar se deberá desinfectar todo el espacio, incluyendo bancos e imágenes religiosas. Además, no habrá agua bendita en las fuentes y se deberá colocar trapos de pisos mojados con agua con lavandina. Estos se deberán remover cada hora para desinfectar el calzado.
Otras de las condiciones es que las puertas tendrán que permanecer siempre abiertas para permitir la ventilación. También se tendrá que colocar señalizaciones en el suelo y en los bancos para respetar el distanciamiento. Se sumarán recomendaciones de higiene y recordatorios de que no está permitido tocar objetos, superficies e imágenes.