El Municipio está llevando a cabo la puesta en valor de calles y espacios verdes. Se estima una inversión de más de 1.000 millones de pesos. Conocé los detalles.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, destacó las obras de asfalto, cloacas, hidráulicas y de iluminación que se llevan adelante en el distrito. Las mismas beneficiarán a cerca de 50 mil vecinos que viven en los barrios Don Orione, La Esther, Martín Fierro, Cerrito, Altos del Castillo, Suterh 1 y 2, Obreros Marítimos, Vipermu, Obreros Navales y 6 de Diciembre.
Según informaron fuentes municipales a www.deBrown.com.ar , la puesta en marcha de todas las obras mencionadas constituye una inversión de 1.000 millones de pesos. Los trabajos relativos a cloacas y red hidráulica corresponden a un 30% del monto mencionado.
El Jefe comunal visitó varios puntos de Don Orione, donde se vienen realizando obras. En el complejo habitacional supervisó los trabajos de bacheo, las luces LED que se instalaron en la traza de la calle Eva Perón y los espacios verdes que se mejoraron y ampliaron con equipamiento deportivo.
Entre estos últimos, se destaca el Polideportivo Eva Perón, ubicado frente a la Manzana 32, que cuenta con pista aeróbica y juegos para la salud. También el playón deportivo con vestuarios ubicado frente al SIC.
En los barrios La Esther, Cerrito y Martín Fierro, ya se pavimentaron más de 18 cuadras con desagües pluviales en la calles Pablo Podestá, Aconquija, Concordia y Gregorio de Laferrere.
En la zona también se repavimentaron otras anterias y se construyó un conducto pluvial en la calle Gutiérrez para terminar con el anegamiento frente a la Escuela Primaria Nº 80. “Todas estas obras ya están cambiando la fisonomía de estos barrios”, subrayó el Intendente.
Dentro del Barrio Libertad, además, se construirán calles y se saneará el arroyo que lo atraviesa. Será a partir de la realización de un reservorio sobre la calle Leonor Rinaldi, el cual se reaondicionará como un parque rural.
Cascallares supervisó también la obras referidas al nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), en la intersección de Araujo y Silverio Manco. La propuesta se encuadra dentro de los cinco planes piloto que se están desarrollando en la provincia de Buenos Aires.
Asimismo, recorrió los trabajos en torno al Centro Integral de Justicia. El mismo constituye un espacio de descentralización del Poder Judicial de la Nación y del Bonaerense. Contará con lugar para la mediación de conflictos y el Ministerio Público Fiscal, entre otros servicios.
En el edificio funcionará una sede fija del Estado en tu Barrio. Pondrá a disposición de los vecinos dispositivos de DNI, ANSES, PAMI y Programas Sociales.