Lun, 07/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2380
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 27 de noviembre de 2015

Ayuda para el hogar "Un sueño de amor"


La institución de Claypole contiene a 40 niños y adolescentes de entre 4 y 17 años, que están en situación de vulnerabilidad social. Solicitan a la comunidad la colaboración con alimentos, artículos de limpieza e higiene.

Unsueñodeamor2015

Desde hace 13 años, en Claypole funciona un espacio de contención para niños y adolescentes que atraviesan circunstancias sociales difíciles. Se trata de hogar "Un Sueño de Amor", situado Billinghurst 456, donde un equipo de profesionales y voluntarios asiste a 40 chicos que tienen un presente complicado.

“Llegan acá porque están atravesando una situación problemática en su familia, en su entorno. Están en una situación de abandono, sin hábitos de convivencia, y en la mayoría de los casos, si no estuvieran acá estarían en la calle”, explicó a www.deBrown.com.ar Delia, trabajadora social de la institución.

El objetivo es lograr el bienestar de los chicos. Según detalló, se hace en conjunto y en base a los lineamientos que llegan desde los equipos de orientación escolares, de las propias familias o de la Justicia. Esto se debe a que también contienen a algunos derivados por el área de Minoridad judicial.

El lugar, entre otras cosas, se propone lograr el “fortalecimiento y desarrollo de las actividades comunitarias, brindar atención sanitaria y controlar el crecimiento y desarrollo de los niños por medio de la vinculación con hospitales públicos y atender las demandas de ropa, calzados y medicamentos de las familias” de los pequeños.

Este hogar de día necesita la colaboración de la comunidad para su tarea cotidiana, ya que allí se utilizan “todos los elementos que necesita una familia, pero multiplicado por cuarenta”. En especial, precisan alimentos, artículos de limpieza y de higiene personal. Si bien hay entidades y personas que los ayudan, la necesidad es constante.

“Acá hacemos todo lo que se debería hacer en una casa, los chicos tienen las cuatro comidas, van a la escuela, después vienen y hacen la tarea. También participan de talleres recreativos deportivos y actividades sociales”, remarcó la mujer

Quienes deseen conocer más sobre el trabajo de la institución y colaborar con ella pueden ingresar al sitio web www.sueniodeamor.org.ar, a la cuenta de Facebook “Hogar Sueño de Amor”, escribir un correo electrónico a suenio_de_amor@yahoo.com.a o llamar al 4236-3064.

 

Historia

El proyecto nació a fines de 2001. En aquel entonces, Sofía Honoróz, su fundadora, trabajaba en Caritas Parroquial de Rafael Calzada. Su tarea consistía en visitar los barrios más desfavorecidos.

“Encontrándome frente a frente con la pobreza, la injusticia, el abandono, el precario estado de salud de las familias, la desnutrición y el niño a la intemperie, se gestaba en mí, la idea de contener y ayudar a esos niños brindándoles la igualdad de oportunidades, que aprendan a elegir”, describen los voluntarios en la página de Internet.

Con la mirada puesta en llegar a su objetivo, en enero de 2002 dio los primeros pasos en esta inmensa tarea. Se acercó a todos “los niños indefensos” que encontró en su camino y los convocó a una reunión en la plaza con un mantel en el pasto, galletitas, mate, sándwiches, caramelos y mucho amor..

A esta iniciativa se fueron sumando amigos y familiares. Con la ayuda de su esposo siguió adelante y continúa en ese rumbo. Ahora, acompañada por un grupo de profesionales que desde varias disciplinas ponen su empeño en lograr el bienestar de quienes más lo necesitan.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram