El proyecto elevó el mínimo no imponible a 37 mil pesos brutos para casados con dos hijos y a 27.941 pesos brutos para solteros. Además, se modificaron las escalas y se añadieron deducciones.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias luego de haber obtenido la media sanción en el Senado. El mínimo no imponible ascendió a 37 mil pesos brutos (30.500 de bolsillo) para casados con dos hijos y a 27.941 pesos brutos (23.200 de bolsillo) para solteros.
El monto que deberán rendir dependerá de cuánto superen al mínimo no imponible. Sin embargo, los trabajadores que ingresen por primera vez no abonarán el 9 por ciento del excedente sino el 5%.
El proyecto, a su vez, actualiza las escalas del impuesto. Quienes tributen deberán pagar más que lo previsto en la primera iniciativa oficial, debido a que los tramos sufrirán modificaciones más moderadas. La serie es progresiva: se añadieron tramos y saltos menores en lo que respecta a la tasa a pagar.
La iniciativa beneficiará a alrededor de 400.000 contribuyentes que pasarán a estar exentos de la carga. Sumado a esto, se establecieron nuevas deducciones: incluye alquileres y lo que se cobre por viáticos, horas extras y feriados, entre otros.
Alcanza también a deducciones por cargas de familia (como cónyuge o hijos a cargo), los gastos médicos y los intereses de préstamos hipotecarios. Por el contrario, el sector autónomo vuelve a ser el más perjudicado.
El proyecto avalado implicará un costo fiscal de 34 mil millones de pesos netos, lo que significa 7 mil millones más que lo previsto en el Presupuesto. Sin embargo, el Gobierno ya acordó que asumirá la mayoría de los costos a través de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El 1° de marzo de este año, el mínimo no imponible se había fijado en 30 mil pesos brutos mensuales para casados con hijos y en 26.656 para solteros. Con la medida, el salario de bolsillo había aumentado entre un 8 y un 22 por ciento.
La propuesta fue consensuada por la CGT, los gobernadores, la oposición -sin el bloque del Frente para la Victoria-Partido Justicialista (FPV-PJ)- y el Gobierno nacional. Se aprobó con 166 votos positivos, cinco negativos -de los bloques de izquierda- y tres abstenciones. El bloque del FPV se retiró del recinto antes de la votación.
Las nuevas escalas
Retenciones por mes por categoría
Los valores se encuentran referenciados de acuerdo a los ingresos brutos.
Casados con dos hijos:
Solteros: