Sáb, 05/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2378
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
miércoles 30 de marzo de 2016

Cascallares y Ortiz se reunieron por el Hospital Meléndez


El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares participó de un encuentro con la ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz, quién le comunicó la decisión de sostener el funcionamiento activo del centro asistencial de Adrogué. Por la mañana, trabajadores del establecimiento realizaron un abrazo simbólico.

Cascallares- Ortiz2016

El jefe comunal local, Mariano Cascallares fue recibido en el Ministerio de Salud, donde fue notificado que para la gobernación “tener al Meléndez en actividad es una prioridad absoluta”. Además, se acordó realizar un diagnóstico y una propuesta de trabajo para otorgar mejoras al nosocomio en el corto plazo.

“Haremos todo lo necesario para que las acciones en el hospital avancen a buen ritmo, pero la suspensión de servicios en él no se produjo en los últimos 100 días sino que forman parte de un proceso de deterioro de 20 o 30 años”, informó la titular de la cartera sanitaria, Zulma Ortiz.

Para la funcionaria el nosocomio “presenta una situación crítica", y por eso están trabajando para "encontrar las soluciones a los problemas graves, complejos y de vieja data”.

Durante el encuentro, se acordó la realización de una reunión de trabajo conjunta entre los gabinetes sanitario y municipal en pleno, que tendrá lugar en las próximas dos semanas en Adrogué, para intercambiar evaluaciones y propuestas de acción para mejorar la situación sanitaria del distrito.

El intendente, que estuvo acompañado por el secretario de Salud, Alejandro Costa sostuvo: "Tenemos la decisión política de trabajar juntos con el Ministerio de Salud de la Provincia para darles soluciones a nuestra gente".

En ese mismo sentido, reiteró: "Nos preocupa y ocupa la situación del hospital por la población a la que atiende y por ello desde enero estamos llevando adelante gestiones ante el Gobierno provincial para poder colaborar en que se resuelva los temas pendientes”.

Mientras que, Ortiz aseveró que “se abre una gran oportunidad de mejora en los indicadores de mortalidad infantil y materna en el distrito, que están por sobre la media provincial”, y recalcó su preocupación particular “por los 93 nacimientos de alto riesgo de niños prematuros de menos de 1500 gramos que anualmente se producen en el municipio”.

Al respecto, Cascallares señaló que "ante los resultados que se obtuvieron en 2015, desde el 10 de diciembre están tomando medidas como fortalecer el sistema de turnos priorizados para embarazadas y niños menores de un año en los Centros de Atención de la Salud".

Y, armaron una central especial de turnos en la Secretaria de Salud que es el 4293-2036 de 8 a 14. También articularon los turnos entre los hospitales y los CAPs a través de los servicios de referencia y contrareferencia.

Definir acciones para fortalecer el eje materno infantil en el primer nivel de atención fue otro de los tópicos abordados en el encuentro. Las autoridades sanitarias recibieron una serie de propuestas acercadas por Cascallares, las que serán evaluadas para su eventual implementación a través de la asistencia financiera provincial.

La ministra Ortiz visitó hace menos de un mes el hospital, oportunidad en la que anunció que con fondos provenientes del Sistema Atención Médica Organizada (SAMO) comenzarán a ejecutarse obras de infraestructura y mejoras en el equipamiento.

 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram