Tras casi cuatro meses del conflicto, que afectó la atención en los hospitales públicos de la provincia, el gremio médico avaló el aumento de salarios que ofertó la gobernación. Será percibido en tres partes para llegar a agosto a un 25%. Se aportarán más recursos para infraestructura e insumos.
El Gobierno de María Eugenia Vidal ofreció un incremento que elevará en agosto un 25% los sueldos, y la reapertura de las negociaciones a partir de ese mes. No obstante, el plus se abonará en tres tramos. Esta semana el sector llevó adelante un paro por 72 horas que finalizó este viernes.
La medida perjudicó a los 78 hospitales del territorio bonaerense, entre ellos, el Lucio Meléndez de Adrogué; y el Arturo Oñativia de Rafael Calzada, donde sólo se atendieron urgencias por guardia.
Luego de la última reunión con funcionarios del Ejecutivo provincial, el titular de CICOP, Fernando Corsiglia, aseguró: “Finalmente el gobierno presentó un ofrecimiento integral y abordó las tres cuestiones principales que nosotros estábamos planteando: la salarial, las de condiciones laborales y la de derechos previsionales”.
Según detalló, se liquidará en tres cuotas, un 6 por ciento corresponde a enero, el cual se transformará en un 17,8 por ciento en marzo, para llegar al 25 por ciento en agosto. En ese momento, se reunirán para definir una actualización para el período septiembre- diciembre.
Según informó el Ministerio de Trabajo, se dispondrá "un presupuesto extraordinario para infraestructura, 300 cargos para las guardias en las áreas más críticas, y un aumento del 150 por ciento para los insumos básicos".
Con respecto a los trabajadores de la salud próximos a jubilarse, el organismo aseveró que "estarán eximidos de pagar del denominado cargo deudor por la actualización de los aportes a la caja previsional del sector".
La seccional local de los hospitales Lucio Meléndez y Jorge resolvió en la asamblea de este jueves “aceptar en disconformidad y con un piso salarial para la nueva paritaria a partir de la primera semana de agosto”. De los delegados, 25 votaron a favor, 5 pretendían continuar la lucha y 1 se abstuvo.