El "Tambero" empató 1-1 con Ituzaingó, pero los resultados en otras canchas no lo favorecieron. El "Azul", en tanto, tendrá que buscar otro estadio para sus próximos cuatro partidos. La información.
Claypole llegó a la última fecha en zona de Reducido y dependía de sí mismo para confirmar su clasificación. Sin embargo, empató 1-1 en su visita a Ituzaingó y se quedó con las manos vacías, ya que sus rivales directos sumaron de a tres.
El conjunto browniano tenía una dura prueba por delante para sellar su boleto para pelear por el segundo ascenso. Enfrente tuvo al equipo que terminó puntero en la Zona A y es uno de los finalistas para definir al campeón de la Primera C.
La etapa inicial fue entretenida y con mucha ida y vuelta. Ituzaingó comenzó mejor y contó con las primeras situaciones, pero una desconcentración puso las cosas a favor de Claypole. A los 18, Ramiro Politano golpeó sin pelota a Axel Paiva y vio la roja.
Con el hombre de más y la urgencia de ganar, el “Tambero” creció con el paso de los minutos y terminó siendo superior. Pese a que le faltó mayor conexión por momento, tuvo ocasiones para ponerse en ventaja y no las concretó. Sin emociones, los equipos se fueron al descanso.
Para buscar el gol de la clasificación, el entrenador Roque Drago movió el banco para el complemento y cambió el esquema mandando a la cancha a Leandro Llodrá y Jonathan Benítez.
No obstante, el partido se volvió a emparejar rápidamente: a los 49 minutos, Valentino Toniolo peleó una pelota en el medio, llegó tarde cuando se lanzó al suelo y recibió la doble amonestación.
Todo se complicó más para Claypole a los 69, cuando Manuel Gaitán derribó en el área a Segundo Gras y el árbitro no dudó en cobrar falta. Desde los doce pasos, quien recibió la falta decretó el 1-0 parcial para Ituzaingó.
El “Tambero” pisó el acelerador y encontró un penal por una mano tras una buena acción de Llodrá. El propio goleador, a los 83 minutos, se encargó de ejecutar y poner el 1-1.
A pesar de la victoria de Leandro N. Alem ante Mercedes, el empate le alcanzaba al equipo browniano para meterse en el Reducido. Sin embargo, El Porvenir derrotó en tiempo adicional a Puerto Nuevo y lo desplazó a la octava colocación. Así, se quedó con las manos vacías.
San Martín de Burzaco sufrió una nueva sanción por parte de APREVIDE: cuatro fechas a puertas cerradas y sin poder ejercer su localia en el Francisco Boga. La medida fue tomada por “incumplimiento de las medidas de seguridad constatadas en los últimos eventos deportivos”.
El organismo explicó que se debe al informe policial previo al duelo con Acassuso, donde las "antes de iniciar el operativo de seguridad, las puertas del estadio se encontraban ya abiertas con varios simpatizantes del club local y visitante en el interior, comiendo asado e ingiriendo bebidas alcohólicas, sin ningún control de los responsables del club en el lugar”.
También detalló que el “Azul” realizó una venta irregular de entradas físicas, algo que no está permitido. Además de la presencia “de materiales de obra en la zona lindantes a la tribuna Arzeno, con el riesgo de ser utilizados como elementos de agresión durante el evento”.
En el comunicado, se mencionó otras sanciones que recibió San Martín durante el año. Se trata de los fuegos artificiales utilizados sin autorización en el clásico, disturbios con invasión de campo de juego y la venta ilegal de bebidas e instalaciones precarias de buffet en el estadio.
“Se constató que los hinchas de San Martín cortaron un bajo, cortaron varias calles e incluso vías de tren, todo esto muy cerca del estadio de Brown de Adrogué, lo cual pudo haber sido una catástrofe. Lo que evidencian distintas irregularidades en las instalaciones, y falta de control de los representantes del club”.