Dom, 27/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2400
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 18 de mayo de 2020

¿Cómo manipular alimentos en tiempos de Coronavirus?


La compra y la limpieza de productos frescos y envasados se modificaron radicalmente en el contexto de la pandemia. ¿Qué cuidados debemos tener en cuenta?


Frente al Covid-19, los hábitos higiénicos se tornaron primordiales para evitar el contagio comunitario y la propagación. Por ello, el Ministerio de Salud de la Nación difundió una serie de recomendaciones a la hora de manipular todo tipo de alimentos.
Según expertos, el virus se propaga entre las personas, especialmente al inhalar las gotitas presentes en el aire cuando alguien tose, estornuda o exhala. También puede darse a través del contacto de las manos con superficies y utensilios contaminados.
En este sentido, se deben limpiar a diario los objetos que se tocan y asegurarse que los productos pasen por un tratamiento higiénico adecuado.
 

Pautas de prevención

Siguiendo los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), antes de cocinar resulta central el lavado de manos con agua y jabón. También después de trabajar, hablar por teléfono, usar la computadora, luego de ir al baño o tocar una mascota.
Otro punto a implementar será desinfectar utensilios y superficies de preparación de alimentos. Se recomienda hacerlo con una solución de agua con alcohol en proporción 70/30 ml o de una cucharada sopera 15 cm³ de lavandina en cinco litros de agua. Además es importante tomar platos, cubiertos y fuentes por los bordes, cubiertos por el mango, vasos por el fondo y tasas por el mango para evitar el contacto.
Para el almacenamiento de productos, en tanto, deberá higienizarse cada envase. Esto puede realizarse con un paño húmedo embebido en una solución desinfectante. Debe tenerse la precaución de lavar el paño, enjuagarlo y volver a cargarlo a medida que se van limpiando.
 

Claves de la inocuidad de los alimentos

  • Utilizar agua y materias primas seguras. Verificar las fechas de vencimiento. También seleccionar frutas y verduras limpias, enjuagándolas con agua para eliminar tierra e impurezas y luego desinfectar sumergiéndolas con tres gotas de lavandina por litro (dejar actuar 20 minutos).
  • Cocinar completamente las carnes, pollos, huevos y pescados. Hervir las preparaciones como sopas y guisos.
  • Evitar la contaminación cruzada. Las preparaciones crudas pueden estar afectadas y trasladarse a las cocidas. Asimismo, se deberá conservarlas en recipientes separados para evitar el contacto, utilizando utensilios diferentes.
  • Siempre lavarse las manos con agua caliente y jabón. ¿Cuándo? Antes de tocar alimentos y de cocinar. Después de ir al baño, venir de la calle, tocar objetos de uso diario, estornudar, toser, sonarse la nariz, tocar animales o viajar en transporte.
  • No dejar productos cocidos a temperatura ambiente por más de dos horas. Calcular cantidades justas que se van a utilizar en un corto período de tiempo, evitando recalentar o dejar sobre la mesa. En caso de calentarlos, su interior debe alcanzar los 70ºC.

 

¿Qué cuidados se debe tener al momento de realizar compras?

En importante planificar aquellas cosas necesarias para permaneceremos menor tiempo posible en el comercio. Se aconseja ir solos en horarios de menor afluencia de personas y mantener distancia prudencial de al menos un metro.

Para evitar tocar ciertas superficies, se recomienda además usar carrito propio o bolsa en lugar del canasto del supermercado. En caso de que no se puede, lavar bien cada producto.
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram