La compra y la limpieza de productos frescos y envasados se modificaron radicalmente en el contexto de la pandemia. ¿Qué cuidados debemos tener en cuenta?
Frente al Covid-19, los hábitos higiénicos se tornaron primordiales para evitar el contagio comunitario y la propagación. Por ello, el Ministerio de Salud de la Nación difundió una serie de recomendaciones a la hora de manipular todo tipo de alimentos.
Según expertos, el virus se propaga entre las personas, especialmente al inhalar las gotitas presentes en el aire cuando alguien tose, estornuda o exhala. También puede darse a través del contacto de las manos con superficies y utensilios contaminados.
En este sentido, se deben limpiar a diario los objetos que se tocan y asegurarse que los productos pasen por un tratamiento higiénico adecuado.
Siguiendo los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), antes de cocinar resulta central el lavado de manos con agua y jabón. También después de trabajar, hablar por teléfono, usar la computadora, luego de ir al baño o tocar una mascota.
Otro punto a implementar será desinfectar utensilios y superficies de preparación de alimentos. Se recomienda hacerlo con una solución de agua con alcohol en proporción 70/30 ml o de una cucharada sopera 15 cm³ de lavandina en cinco litros de agua. Además es importante tomar platos, cubiertos y fuentes por los bordes, cubiertos por el mango, vasos por el fondo y tasas por el mango para evitar el contacto.
Para el almacenamiento de productos, en tanto, deberá higienizarse cada envase. Esto puede realizarse con un paño húmedo embebido en una solución desinfectante. Debe tenerse la precaución de lavar el paño, enjuagarlo y volver a cargarlo a medida que se van limpiando.
En importante planificar aquellas cosas necesarias para permaneceremos menor tiempo posible en el comercio. Se aconseja ir solos en horarios de menor afluencia de personas y mantener distancia prudencial de al menos un metro.
Para evitar tocar ciertas superficies, se recomienda además usar carrito propio o bolsa en lugar del canasto del supermercado. En caso de que no se puede, lavar bien cada producto.