Zoonosis Brown brindó una serie de consejos para reconocerlos. Conocé más.
Bothriurus bonariensis
El intenso calor se transformó en un ambiente ideal para la aparición de los alacranes. Si bien muchos son inofensivos, hay otros que son peligrosos. Por ello, se torna necesario aprender a diferenciarlos y saber cómo actuar en caso de picaduras.
Según informaron desde el área de Zoonosis de Almirante Brown, la especie “Tityus trivittatus” es venenosa. Se puede visualizar por sus pinzas finas y alargadas. Además, en su cola, tienen un aguijón y una púa. Suelen ser de un color amarillento o marrón claro con tres líneas oscuras en el dorso.
Tityus trivittatus
“Su picadura puede ser peligrosa, especialmente para niños pequeños, personas mayores o alérgicas. Si ves uno, no lo toques y actúa con precaución”, indicaron.
Asimismo, habitan en el distrito una clase de alacranes que son inofensivos. Son los “Bothriurus bonariensis”. Poseen las pinzas cortas y gruesas, sumado a una única punta. Son marrón oscuro o negro.
Para evitar las picaduras se aconseja implementar los siguientes recaudos:
Los vecinos deberán colocarse hielo en la zona y consultar rápidamente al médico. Si bien la mayoría de los casos no resultan graves, el veneno puede llegar a ser mortal. Por eso, es importante recibir asistencia.
Asimismo, desde el Municipio recomiendan en lo posible trasladar al alacrán dentro de un frasco. De este modo, los especialistas tendrán la posibilidad de realizar su identificación posterior.
Los alacranes, también llamados escorpiones, suelen estar en los pisos altos de edificios, en sótanos o cámaras subterráneas. Se alimentan de insectos -especialmente de cucarachas y arañas- y tienen actividad todo el año, pero con mayor intensidad durante los meses cálidos.
Esta clase de arácnidos son de hábitos nocturnos y la mayor parte del tiempo se ubican en lugares escondidos. Es posible encontrarlos entre la ropa o dentro de zapatillas, debajo de piedras o ladrillos, en cañerías, entrepisos y pozos. Fuera de los domicilios, escogen como guarida la corteza de árboles, grietas y escombros.
Los vecinos podrán comunicarse a Zoonosis Brown al 5034-6200. El horario de atención es de lunes a viernes, de 7 a 13 hs.
🥵 Ante las altas temperaturas, lanzaron recomendaciones para evitar un golpe de calor 👇 #OlaDeCalor https://t.co/ueS9Jl7u3q
— Noticias De Brown (@debrownweb) January 15, 2025