El cierre del ciclo se realizó en la Casa Municipal de la Cultura de Adrogué. Fue encabezado por los titulares de la Secretaría de Educación y Cultura; y la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Dirección de Juventud de Almirante Brown; quienes hicieron entrega de certificados y reconocimientos a todos los participantes.
Con el objetivo de generar espacios de reflexión y debate sobre las políticas públicas de Derechos Humanos, incorporando el punto de vista filosófico como herramienta conceptual, se llevó a cabo mensualmente este ciclo abierto para toda la comunidad browniana. Entre los contenidos del curso se destacaron el pensamiento de Kant, Hegel, Marx, Nietzsche y Sartre.
La finalización de dicho curso se realizó esta semana y, como cierre de las jornadas, se hizo entrega de certificados y reconocimientos a quienes asistieron a las cursadas y participaron de esta novedosa propuesta. Según adelantaron los organizadores, en 2014 se prevé continuar con estas temáticas.
El profesor de filosofía de la UBA a cargo del curso, Juan Pablo Vázquez; el subsecretario de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades, Claudio Frai; y el director de Juventud, Nahuel Lovero, fueron los encargados de hacer entrega de 40 certificados a las personas que alcanzaron los objetivos propuestos al inicio del seminario.
“Celebro la realización de estas actividades y será política de la subsecretaría su difusión. El análisis de las distintas corrientes de pensamiento resulta sumamente útil para contextualizar las causas que dieron origen a los diferentes momentos históricos y así ayudarnos en su comprensión”, expresó Claudio Frai.
Por su parte, Lovero manifestó estar "orgulloso" por la amplia participaron que tuvieron las charlas y expresó: "Estamos seguros que vamos a continuar con propuestas de estas características, que son muy importantes en nuestra tarea de promoción y difusión de derechos".