De acuerdo a los primeros datos surgidos de la autopsia de Melisa, las heridas que le provocaron la muerte fueron producidas por un arma blanca. La causa ahora quedó caratulada como “homicidio”. El domingo habrá una marcha para reclamar el esclarecimiento del caso.
En medio de la tristeza, la conmoción y la incertidumbre, los primeros estudios forenses determinaron que Melisa Tuffner fue víctima de un brutal ataque. Los peritos establecieron que los golpes y lesiones que tenía en la cabeza, y que el martes le provocaron la muerte, fueron hechos con un elemento punzante.
Se estimaba que las contusiones detectadas en un principio habrían sido consecuencia de una posible caída de la chic luego de haber sido agredida. Ahora, se supo que la herida encontrada coincide con la que se puede provocar con un arma blanca.
La causa, que está en manos de la fiscal Mabel Lois de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 12 de Lomas de Zamora, caratulada en principio como “averiguación de causal de muerte” fue modificada a "homicidio".
Mientras tanto, continúa la búsqueda de testigos que aporten datos a la investigación y y ayuden a esclarecer el caso. Además, familiares y amigos convocan a una marcha que re realizará este domingo a las 13 en las inmediaciones del circuito deportivo aledaño a la estación ferroviaria local.
“Pedimos la solidaridad de toda la comunidad y alertamos sobre un nuevo hecho de violencia que se cobró la vida de una joven vecina de Glew”, difundieron a través del evento creado en Facebook denominado “Domingo todos al circuito por la paz”.
El trágico episodio ocurrió hace tres días cuando la chica, de 22 años, se dirigía a ver un espectáculo de acrobacia al centro cultural “El gringo viejo”, del cual era alumna. Después, tenía planeado ir a ver el partido entre Temperley e Independiente, y allí encontrarse con su familia. Sin embargo, no llegó a su primer destino.
Alrededor de las 19, un grupo de vecinos de la zona la encontró tirada en el cruce de las calles Ascasubi y Gutiérrez, a seis cuadras del lugar al que ella iba. La asistieron y llamaron a la policía y a la ambulancia, que según relataron, "tardó aproximadamente 25 minutos en llegar".
"Estaba tirada en la calle, agonizaba, no se movía. La di vuelta para que no se ahogue, porque tenía sangre en la boca y le salía sangre de la cabeza", contó Alejandro, el joven que la encontró.
Melisa falleció en el hospital Sirio Libanés de Capital Federal, adonde llegó con muerte cerebral derivada desde la Unidad de Pronta tención (UPA) de Longchamps.
La policía descarta la hipótesis del robo, ya que la víctima tenía todas sus pertenencias junto con ella: la billetera con 250 pesos, la mochila y el celular. A la espera de la información que arroje la necropsia, los investigadores evalúan la historia clínica de la chica, analizarán las cámaras de seguridad y tomarán declaración a quienes la asistieron.