Dom, 13/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2386
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 18 de abril de 2017

Conflicto sin fin: docentes rechazaron la oferta del 20%


La Gobernación hizo una propuesta salarial por tres años a los gremios. Para el 2017, un 20% en tres tramos y un plus anual por presentismo. Se pasó a un cuarto intermedio. 

DOCENTES4

Este lunes se realizó una nueva reunión para acercar posiciones entre las partes pero resultó fallida. Al 20% de incremento previsto para este año con cláusula gatillo el Ejecutivo bonaerense le anexó 750 pesos más por cargo para recuperar la pérdida de poder adquisitivo de 2016.

Participaron del encuentro los secretarios generales del Frente de Unidad Docente que integran Suteba, FEB, Sadop, UDA, Amet y Udocba, y los ministros de Trabajo, Marcelo Villegas, de Economía, Hernán Lacunza, y de Educación, Alejandro Finocchiaro.

A la salida, los dirigentes gremiales confirmaron su negativa e informaron que la negociación pasó a un cuarto intermedio hasta este martes, cuando esperan ser nuevamente llamados por Provincia.

"Sorprendentemente, después de tanta expectativa, el Gobierno vino a esta reunión con una gran improvisación. No hubo avances por eso podría haber acciones gremiales en los próximos días", sostuvo el líder de Suteba, Roberto Baradel.

En la misma línea, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini evaluó que la mesa técnica les dejó un “sabor amargo” porque no se les reconoció lo que venían reclamando.

"Hubo dos propuestas paralelas: una oferta es hasta 2019 e incluye las subas para 2017 y 2018 y otra es la que circuló en los medios con números que realmente son importantes pero en la original no están", juzgó.

Contrariamente, la gobernadora María Eugenia Vidal lanzó un comunicado desde sus redes sociales donde detalló los alcances de la propuesta oficial:  

2017

  • Compensación de 2016 en una suma fija de 750 pesos por cargo.
  • Aumento de 20 por ciento o lo que mida la inflación oficial, en 3 cuotas.
  • Adicional por presentismo anual de 5.300 pesos en el ingreso promedio.
  • El ingreso promedio pasaría de 19.220 a 23.064 pesos, lo que sumado al presentismo da: 23.504 pesos, para un educador con dos cargos.

2018

  • Lo que arroje la inflación más un 10 por ciento, para garantizar la mejora del poder adquisitivo.
  • Plus anual por presentismo de 20.000 pesos en el ingreso promedio, sujeto a la baja de al menos el 2 por ciento del ausentismo.
  • Ingreso promedio estimado 26.108 pesos mensuales + presentismo: 27.800 pesos, para quienes tengan dos cargos.

2019

  • El porcentaje de la inflación más el 10 por ciento.
  • Adicional anual por presentismo, sujeto a la baja del ausentismo, de 32.000 para el ingreso promedio, por dos puestos.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram