Las altas temperaturas afectan a grandes y chicos, pero también son padecidas por los animales que sufren las consecuencias del agobiante calor. Desde las asociaciones protectoras de animales recomiendan “mantenerlos en lugares frescos, no exponerlos al sol y darles agua limpia y fresca durante todo el día”.
Durante las últimas semanas, la temperatura se mantuvo por encima de los 30 grados y eso generó molestias y complicaciones de salud no sólo en grandes y chicos sino también en las mascotas. Es por eso que, desde las asociaciones protectoras de animales, concientizan a la población sobre la importancia de, al igual que se siguen reglas de cuidado de la salud para las personas, se lleven a cabo pautas para evitar los golpes de calor en perros y gatos.
En diálogo con www.deBrown.com.ar, recomendaron a los dueños de animales que los mantengan en lugares frescos y no los expongan a los rayos solares. Además, señalaron que es fundamental que la mascota tenga disponible agua limpia y fresca durante todo el día, y evitar que haga ejercicios que puedan cansarlo por demás.
También aconsejaron contar con una zona de sombra amplia y darle de comer a primera o última hora del día, ya que exponerlos a las altas temperaturas puede provocar en los animales problemas vasculares, hemorragias y hasta edemas cerebrales, como también síntomas de decaimiento, temblores musculares y coloración azulada de piel causada, por la deficiente oxigenación de la sangre.
Por su parte, los especialistas veterinarios informaron que “se debe tener mucha precaución durante las altas temperaturas porque las mascotas no pueden regular la temperatura corporal como los humanos”.
Por este motivo, consideraron necesario que si la mascota atraviesa un golpe de calor se le baje paulatinamente la temperatura para no provocar hipotermia. “Las formas de equilibrar la temperatura son a través de la rehidratación y recuperar el azúcar y las sales que ha perdido”, informaron.
Asimismo, desde las asociaciones agregaron que para evitar el intenso calor “no sólo se puede bañarlos sino también baldear las veredas, patios o donde ellos se acuestan frecuentemente para que sientan frescura”. También consideraron de ayuda, mantenerlos dentro del hogar durante las 13 y 16 horas, donde está el sol más intenso.