Dom, 17/08/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2421
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
jueves 19 de octubre de 2017

Crearon un fondo para asistir a víctimas de trata y otros delitos


Funcionará en todo el territorio bonaerense. Servirá para tratamientos de recuperación física y emocional. Contará con una reserva de un millón de pesos.

Solicitado por el Ministerio de Justicia bonaerense, se avanzó con la creación del Fondo Rotativo de Abastecimiento. Se trata de una cuenta que será destinada exclusivamente para asistir a mujeres víctimas de redes de trata de personas, así como de otros delitos contra la integridad sexual.

La normativa tiene el objetivo de atender de manera inmediata a las personas afectadas y a su entorno familiar, ante un hecho detectado en el territorio bonaerense. Recibirán asistencia de urgencia y tratamientos de recuperación física y psicológica.

De acuerdo al documento, los recursos se utilizarán "cuando surjan demandas que a criterio de la Dirección Provincial del Centro de Protección de los Derechos de la Víctima o de la Dirección Provincial de Lucha Contra la Trata de Personas”. Se trata de organismos dependientes del Ministerio de Justicia.

La nueva herramienta contará con una reserva de un millón de pesos. Por eso, en su artículo tercero, la resolución autoriza a la cartera a la apertura de una Cuenta Fiscal especial. Así, estará disponible en el Banco de la Provincia de Buenos Aires a los fines de la operatividad del proyecto.

Con respecto a su funcionamiento, la autoridad de aplicación será el Ministerio de Justicia bonaerense, que "dictará la normativa complementaria y aclaratoria para la aplicación".

 

El nuevo Fondo

Se asienta sobre las bases de la Ley 14.453 de Prevención, Lucha y Erradicación del delito de “Trata de personas”. Por eso, reconoce la adopción de medidas en este sentido, necesarias para garantizar la vigencia de los derechos de las víctimas.

Asimismo, plantea un “marco excepcional al régimen convencional” para disponer de los fondos de manera automática y brindar respuestas ser ágiles y ecaces.

La medida se hizo efectiva este miércoles a partir del Decreto 500/2017, publicado en el Boletín Oficial. La resolución lleva las firmas de la Gobernadora provincial María Eugenia Vidal; el ministro de Justicia Gustavo Alfredo Ferrari; de Economía Hernán Lacunza; y el titular de la Jefatura de Gabinete de Ministros Federico Salvai.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram