Dom, 10/08/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2414
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 30 de junio de 2017

Denuncian violencia de género en el ISFD N° 41 de Adrogué


Estudiantes exigen al Consejo Académico Institucional (CAI) y a los directivos la suspensión inmediata de dos compañeros acusados de abuso sexual y agresión física. Se trata de hechos ocurridos a mediados de 2016 y en abril de este año en el profesorado.

violenciageneroISFD41-2017

El flagelo de la violencia de género se filtra en todos los ámbitos de la vida social, y el Instituto Superior de Formación Docente N° 41 de Adrogué no está exento de ello. Un grupo de estudiantes nucleados en la Comisión de Géneros y Diversidad Sexual acusa a dos alumnos de provocar episodios de agresión y abuso sexual.

“Puntualmente, ahora se están tratando dos casos”, explicó Julieta, una de las víctimas e integrantes de la agrupación "La Comuna de estudiantes del 21" en declaraciones a www.deBrown.com.ar.

Y añadió: “A uno de ellos se lo viene denunciando desde el año pasado ante el Consejo Académico Institucional (CAI) por amenaza de muerte, hostigamiento y acoso”.

Hasta ahora, al sindicado como agresor se le impidió que camine solo por los pasillos. “El debía elegir a la persona que lo supervisara”, cuenta Julieta. A la denunciante, en tanto, se le ofreció estudiar en la biblioteca. Ambas medidas que fueron calificadas como “insuficientes” por la joven. “El CAI no tiene perspectiva de género alguna”, sentenció.

violenciageneroISFD41

Por eso, las estudiantes pusieron en marcha la organización y llevaron adelante escraches y se movilizaron en el ingreso de la institución para intimar a las autoridades y exigir su intervención. Volverían a marchar bajo estas mismas consignas en las próximas semanas.

“El mismo centro de estudiantes nos negaba las asambleas y la creación de la Comisión. Lamentablemente, necesitamos más fuerza ya que no nos escuchan y nos sabotean de todos lados. Esto es lo que pasa cuando las mujeres decidimos denunciar, cuando decidimos hablar”, consideró Julieta.

La agrupación exige la suspensión de los acusados “hasta que finalicen los procesos legales”. Es que, según el testimonio de las víctimas, ambos cuentan con denuncias policiales emitidas por, al menos, cuatro mujeres. “Hay más que aún no denuncian por miedo”, aseguró.

Sumado a esto, uno de los acusados envió una carta documento a las agrupaciones Mariano Ferreyra (Partido Obrero), Ya Basta! (Nuevo MAS) y La Comuna de Estudiantes del 41, en la cual se los intima al cese de "hostigamientos infundados".

“En la institución dicen que es necesario que exista una perimetral, pero sabemos que es mentira ya que estos casos están contemplados en el acuerdo de convivencia”, concluyó.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram