Lun, 07/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2380
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 1 de diciembre de 2015

Docentes de paro en Provincia


Se trata de los educadores nucleados en Udocba. La medida reclama mejoras en los salarios, en las condiciones de trabajo y en la prestación de la obra social IOMA. A su vez, exige que se aporte más presupuesto al sector de cara al ciclo lectivo 2016.

paro

El cese de actividades, que regirá por 24 horas, afectará parcialmente el dictado de clases en todo el territorio bonaerense. El objetivo es reflejar el panorama que se vive en los establecimientos educativos y lograr un salario acorde a la canasta familiar.

“Habíamos convocado el paro antes de las elecciones, pero muchos iban a pensar que era político. Por eso, decidimos hacerlo ahora", aclaró Miguel Ángel Díaz, secretario general de la Unión de Docente de la Provincia de Buenos Aires (Udocba).

Los maestros requieren un blanqueo salarial que elimine las sumas en negro que se les abonan, la aplicación de los 23.000 millones de pesos del presupuesto provincial que, según ellos, “restan utilizar para educación en el 2015”, el saneamiento del IOMA y un haber básico de 12.000 pesos.

La mejora en los salarios se justifica, a su entender, en la pérdida de poder adquisitivo y la inflación. “La educación estatal no puede esperar”, destacaron desde el gremio.

El plenario de secretarios generales reunido en la sede de Barracas resolvió esta acción también para que se abonen en tiempo y forma los sueldos que están atrasados. Además, en los próximos días definirán una lista de aspectos no resueltos en la administración bonaerense actual, que serán presentados a la mandataria provincial electa María Eugenia Vidal.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram