Mar, 22/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2395
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
martes 18 de junio de 2019

El edificio del ISFD N°41 está cada vez más cerca de ser una realidad


El Municipio de Almirante Brown informó que avanza rápidamente la histórica obra de construcción. Funcionará en tres turnos y  estará listo para el Ciclo Lectivo 2020.

Avanza a paso acelerado la construcción del edificio para el Instituto de Formación Superior Docente (I.S.F.D.) N° 41 en el barrio Vattuone de la ciudad cabecera del distrito. Es que desde hace  varios años funciona en el Colegio Nacional.

Sobre el nuevo edificio

Se construye en un terreno ubicado entre las calles Obispo J. E. Colombres, Nicolás Avellaneda, Cervantes de Saavedra y Centenario de Mayo. Está ubicado a una cuadra de la avenida Espora, permitiendo una vinculación directa con el resto del partido.

“Este es un reclamo histórico que desde hace más de 45 años realiza la comunidad de Almirante Brown, pero también de toda la región. Lo prometimos y cumplimos: en pocos meses el Instituto N° 41 tendrá su propio edificio”, subrayó el intendente Mariano Cascallares.

 

Las obras de este nuevo edificio, que tendrá tres plantas, tienen un plazo de ejecución de aproximadamente ocho meses. Se prevé que estará listo para ser utilizado en el Ciclo Lectivo 2020.

En total, el establecimiento tendrá 21 aulas. Sin embargo, en una primera etapa se construirán 9, las cuales funcionaran en tres turnos. Además contará con un SUM, cafetería, biblioteca, oficinas administrativas, núcleos sanitarios y una planta de estacionamiento, informó el Municipio.

Detalles

La superficie total cubierta es de 1,667 metros cuadrados, los cuales están constituidos por 567 metros cuadrados en planta baja, 550 en el primer piso y 550 en el segundo. El edificio  se construye con estructura de hormigón armado, carpintería de aluminio con vidrio tipo “curtain wall” en planta baja y ventanas de aluminio con vidrio DVH en el resto.

El  lugar contará también con dos escaleras conforme las medidas adecuadas de evacuación en relación a la cantidad de gente que circulará por el mismo. Asimismo, se proyecta también la instalación de un ascensor con capacidad para 6 personas, preparado para aquellos que sufran de alguna discapacidad.

También las obras prevén todas las instalaciones sanitarias, eléctricas y un sistema de climatización completo. Se proyecta así un edificio pensado para el uso de la comunidad, abierto, amigable con el entorno que lo rodea, circundado por espacios verdes que sirven de expansión y con tecnología de avanzada buscando la sustentabilidad, a través del ahorro energético.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram