El desplazado director del PAMI recibió la indicación de caminar el distrito y la región. El presidente Macri confirmó la noticia que había anticipado Noticias de Brown. La Casa Rosada reprocha una pobre acción territorial del ex funcionario y exige ahora que ponga el cuerpo a la campaña. El PRO local no le expresó apoyo tras su despido.
El pasado 15 de marzo, el Gobierno nacional anunció oficialmente que el presidente Mauricio Macri había comunicado el cese de sus funciones a Carlos Regazzoni como director ejecutivo del PAMI. Horas más tarde, desde la agencia Télam trascendió que la mesa de coordinación del Gabinete reprobaba los estándares de su gestión en la obra social de los jubilados, como también el informe de servicios y erogaciones que había entregado previamente.
La noticia sorprendió a nivel general y provocó un cimbronazo en el espacio Cambiemos a nivel local. El funcionario removido fue el candidato a intendente de Almirante Brown en 2015 y luego se convirtió en el representante institucional más importante del macrismo en el distrito.
Ese mismo día, Un funcionario del Gobierno reconoció a este medio que en la Casa Rosada había un gran molestar con Regazzoni “por la nula actividad política que realizó en Almirante Brown mientras ocupó un lugar muy importante en el Ejecutivo Nacional”. “Mientras que otros funcionarios y ministros están permanentemente en su territorio, el dirigente a cargo de Brown no está presente”, sostuvo.
Por esta razón, desde el gobierno se le reclama ahora al ex funcionario que camine el distrito y se ponga al hombro la campaña local del PRO y de Cambiemos. En su edición del 16 de marzo, Noticias de Brown adelantó que en el oficialismo nacional pensaban en Regazzoni como candidato a competir nuevamente en Almirante Brown, en este caso a primer concejal del espacio.
El mismo Mauricio Macri confirmó la noticia en el programa de Mirtha Legrand, en la noche del sábado 18. Después de exaltar llamativamente la gestión de Regazzoni ante las pantallas, el jefe de Estado indicó que este “había cumplido un ciclo y que ahora se dedicará a trabajar por Almirante Brown y la región”.
Horas antes de esa declaración presidencial, Regazzoni había vuelto a participar de una actividad proselitista en Brown y Guernica. Dialogó con militantes y vecinos en una nueva edición del “Timbreo de Cambiemos”.
Hombres importantes del entorno presidencial, como el jefe de Gabinete, Marcos Peña; su segundo, Mario Quintana; y Gustavo Lopetegui, fueron muy críticos de lo hecho por Regazzoni en el PAMI y esto se suma a que el ministro de Educación, Esteban Bullrich, le achacó “moverse de mala manera e inorgánicamente” en relación a la Universidad Nacional que debe comenzar a funcionar en este distrito.
Precisamente en el plano local, no hubo referentes del PRO y Cambiemos que expresaran apoyo y solidaridad al funcionario que fue despedido. Los necesitará Regazzoni para llevar adelante el trabajo de campaña de cara a las elecciones legislativas de este año, aunque un vocero partidario indicó que apuntará a ser candidato a legislador provincial por la sección, en lugar de volverse a presentar en el plano municipal. También trascendió la intención de convertirse en asesor de la gobernadora María Eugenia Vidal en materia de Salud.