Tienen entre 16 y 17 años y sufragarán por primera vez en el Gran Buenos Aires, de forma optativa, en las elecciones legislativas. Representan el 4,64% del total del Padrón.
Cerca de medio millón de adolescentes del área metropolitana de Buenos Aires estarán empadronados y podrán participar de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto y de las generales del 22 de octubre.
La práctica no es obligatoria, pero les permite asumir conciencia ciudadana. Sí lo es para los que tienen entre 18 y 19 años y que lo harán por primera vez de manera obligatoria. Ambos sectores constituyen el 10 por ciento del electorado.
El relevamiento de la Fundación Metropolitana especificó que en el área comprendida entre la Capital Federal y el Conurbano los jóvenes votantes, de 16 y 17 años, son 449.441 y los de 18 y 19 años, 472.787.
La decisión de incorporarlos como votantes toma como fundamento la Convención de los Derechos del Niño, que estipula su derecho a expresar sus opiniones en cualquier asunto que afecte su vida social, económica, religiosa cultural y política, y también que esas consideraciones sean tenidas en cuenta al momento de tomar decisiones.
La disposición fue reglamentada el 31 de octubre del 2012 cuando la Cámara de Diputados sancionó la ley 26.774 de Ciudadanía Argentina. Aquellos que no puedan concurrir el día de la elección, no serán considerados infractores, ni se les impone la multa prevista en el Código Electoral Nacional para los mayores de edad.