Mié, 14/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2326
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 22 de noviembre de 2013

En el último fin de semana del año, se movilizarán más de un millón de turistas


A raíz de la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, arranca hoy el último fin de semana de descanso previo a las vacaciones de verano. Se prevé un importante incremento de turistas en las rutas, en relación al año pasado; y se confirmó una ocupación hotelera que ronda entre el 60 y 80% en todo el país.

descanso

El feriado del 25 de noviembre marca en el calendario nacional el último fin de semana largo de este 2013, antes del comienzo de las vacaciones de verano. Se espera que gran numero de personas se movilicen hacia destinos turísticos dentro de la Argentina. Cómo es habitual en las escapadas durante el año, la Costa Atlántica es uno de los lugares más elegidos.

Según informaron fuentes oficiales del Ministerio de Turismo de la Nación, se prevé el traslado de más de un millón de turistas en todo el país. “Hay gran expectativa en el último descanso del año. La cifra significa un crecimiento de 31,6% respecto al mismo fin de semana largo de 2012”, detallaron.

De acuerdo a sus estimaciones, el 98% de los turistas viajará dentro de Argentina, en tanto que el 1,4% viajará al exterior. Al interior de la provincia de Buenos Aires, llegarán dos de cada cinco turistas (40%), mientras que al Litoral arribará uno de cada cuatro (24%). Según confirmaron las principales cadenas hoteleras, durante esta semana se registraron gran cantidad de reservas que darán una ocupación total de entre el 60 y el 80%.

En Almirante Brown, las principales agencias de turismo informaron en diálogo con www.deBrown.com.ar que las ventas de pasajes y las reservaciones superaron sus expectativas, aunque aclararon que varias personas “se acercaron en búsqueda de precios económicos, paquetes promocionales y destinos tranquilos, como al interior de la Provincia”.

Señalaron además que la Costa, el Sur argentino; Rosario y Córdoba, fueron los destinos más elegidos para este descanso del feriado por el Día de la Soberanía Nacional.

 

Combustibles

Para responder a la demanda de nafta y gasoil que se generará por la cantidad de transportes que se movilizarán en todo el territorio argentino, las compañías petroleras diagramaron una logística especial que sumará horas de despacho a los días feriados. Desde este modo, las empresas pondrán en marcha un dispositivo especial para asegurar el abastecimiento a las estaciones de servicio.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram