Vidal anunció descuentos en las cadenas de mercados y el lanzamiento de créditos blandos. Conocé los detalles.
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, presentó una batería de medidas para "aliviar el bolsillo de los bonaerenses". "Son respuestas a una situación difícil, no vamos a negar la realidad", remarcó.
Lo hizo junto a integrantes de su Gabinete. Estuvieron presentes los titulares de las carteras de Economía, Hernán Lacunza; de Trabajo, Marcelo Villegas; y de Producción, Javier Tizado. También, el titular del Banco Provincia, Juan Curutchet.
Vuelve el beneficio elevando el tope de reintegro a 2.000 pesos, en compras con las tarjetas débito y crédito del Banco Provincia. Se hará efectivo en las cadenas Coto, Día, Carrefour, Jumbo, Disco y Vea de toda la provincia.
Tendrá vigencia en el tercer y cuarto miércoles de cada mes. Incluyen alimentos, bebidas no alcohólicas y productos de higiene y limpieza. Ayer se realizó el primero de 2019.
En sintonía con Nación, se van a suspender los aumentos en la tarifa de energía eléctrica. El componente de la factura de electricidad, correspondiente a distribución y transporte (cuya responsabilidad es de Provincia), se mantendrá sin variaciones durante el resto del año.
También se anunció un tope para los créditos hipotecarios UVA del Banco Provincia. En estos casos, la cuota no podrá superar el 30% del salario del deudor hipotecario. El interesado deberá iniciar un trámite para poder acceder al beneficio ya que el mismo no será automático.
Además de promover líneas de créditos blandos para pymes, se implementará una moratoria para deudas laborales no judicializadas con el Ministerio de Trabajo para 2019.
Por último, el Ejecutivo enviará a la Legislatura un proyecto para favorecer a los productos de las pymes para que tengan el mismo espacio y visibilidad que los de las grandes empresas en los rubros de alimentos, bebidas no alcohólicas y productos de limpieza.